-
consideró que la materia estaba constituida por pequeñísimas partículas que no podían ser divididas en otras más pequeñas.
Las llamo Átomos, en griego "indivisible" -
La imagen del átomo expuesta por Dalton, en su teoría atómica, para explicar estas leyes, es la de minúsculas partículas esféricas, indivisibles e inmutables,
iguales entre sí en cada elemento químico. -
Demostró que dentro de los átomos hay unas partículas diminutas, con carga eléctrica negativa, a las que se llamó electrones.
-
El átomo debía estar formado por una corteza con los electrones girando alrededor de un núcleo central cargado positivamente.
-
Propuso un nuevo modelo atómico, según el cual los electrones giran alrededor del núcleo en unos niveles bien definidos.
-
Describió la evolución del electrón alrededor del núcleo mediante ecuaciones matemáticas, pero no su posición. Decía que su posición no se podía determinar con exactitud. Schrödinger propuso entonces una ecuación de onda que ayuda a predecir las regiones donde se encuentra el electrón, que se conoce como “ecuación de Schrödinger”.