Proceso de formacion del castellano

  • 218 BCE

    Epoca Pre Romana

    La Península Ibérica en sus orígenes fue un territorio habitado por diversos pueblos que hicieron aportes al idioma como: los Iberos, Celtas, Lusitanos, Fenicios, Griegos, Cartagineses, Tartesianos y Vascos.
  • 208 BCE

    Romanizacion

    La península Ibérica pasa a ser parte del mundo cultural Romano. La lengua que impusieron los Romanos fue el latín vulgar.
  • 409

    Invacion Germanica

    Invaden la península diversos pueblos germánicos: los Suevos, los Vándalos y los Alanos. En el año 411 llegan los Visigodos. Dejaron restos en el léxico. Las palabras que adaptaron al castellano se denominan germanismos.
  • 711

    Invasion Arabe

    Al-Ándalus era una sociedad bilingüe donde se hablaba el Árabe y Mozárabe. Los arabismos, después del latín se consideran el caudal léxico mas impórtate del castellano.
  • 800

    La Reconquista

    La lengua evoluciono con el paso de los siglos hasta formar el castellano, que se extendió hasta el sur de la península. El reino de Castilla fue quien impulso la reconquista.