Proceso de expansión ganadera By candeka 1820 Ampliación de fronteras productivas 1825 Ley de Enfiteusis. 1833 Juan Manuel de Rosas efectuó su campaña hasta Rio Negro 1833 Se ocupo la Isla de Choele Choel. 1853 Constitución Nacional. Consolidación del Estado nacional y centralización del poder. 1863 Sayhueque firma un convenio con el gobierno nacional para "proteger y apoyar la defensa de patagones" 1866 Casimiro firma un tratado en representación de todos los caciques donde declaraba ser súbitos del gobierno. 1869 Parlamento donde eligieron a Casimiro "Jefe principal de los tehuelches" 1876 Fundación de La Plata como capital provincial de Buenos Aires. Traslado del poder político al interior del país. 1876 "Ley de Tierras Públicas" 1876 "Ley Avellaneda" 1878 "Ley de empréstito" 1878 Creación de la gobernación de la Patagonia. 1879 Avance de Roca hasta las tierras de Neuquén. 1879 Avance de Julio Argentino Roca hasta el Río Negro. 1879 Campaña militar llevada a cabo por Julio Argentino Roca. 1880 Las fuerzas militares costean el Río Agrio y dominan los valles controlados por Purran. Period: 1880 to 1914 Auge de la ganadería lanar y ovina, impulsado por la demanda de lana en el mercado mundial. 1881 Decreto "papeleta de corchado" 1881 "Campaña de Nahuel Huapi" 1882 Se completo el control militar en territorio neuquino. 1882 "Campaña de los Andes de la Patagonia" 1883 Batalla de los Llanos de Appeleg 1883 Quiebra definitiva de la resistencia de los pueblos originarios. 1883 Sayhueque envia carta al Presidente del Consejo de la colonia galesa para que interceda ante el gobierno por la ocupación. 1885 Sayhueque se rinde ante las fuerzas nacionales.