-
El curriculum tiene su origen en Grecia y Roma
-
En el siglo XVII la Universidad escocesa de Glasgow, utiliza el principio en relación a la organización de los cursos de estudio.
-
Señala que el currículo es aquella serie de cosas que los niños y jóvenes deben hacer y experimentar, a fin de desarrollar habilidades que los capaciten para decidir asuntos de la vida adulta.
-
El concepto de currículo de Ralph W. Tyler fue desarrollado entre el1929 y el 1938, su modelo fue diseñado para ayudarnos a entender que debemos enseñar, cómo enseñarlo y de qué manera podemos encaminarlo que enseñamos en las escuela.
-
Acentúa la necesidad de elaborar los programas escolares, basándose en una teoría curricular que se fundamente en las exigencias y necesidades de la sociedad y la cultura.
-
Según Johnson el Currículo no se refiere a lo que el estudiante hará en una situación de aprendizaje, sino a lo que él será capaz de hacer, como consecuencia de lo que aprendió. Currículo se relaciona con resultados y no con episodios de aprendizaje.
-
El currículo debe ser un documento escrito, el principal aspecto de plan es un esquema de las materias que deben ser enseñadas, la materia es el núcleo sustantivo de currículo
-
Currículo son todas las experiencias, actividades materiales, métodos de enseñanza y otros medios empleados por el profesor o tenidos en cuenta por él en el sentido de alcanzar los fines de la educación
-
Conjunto de oportunidades de aprendizaje preparadas por el centro educativo, en función de los fines de la educación, para facilitar experiencias de aprendizaje en los alumnos, dentro y fuera del ambiente escolar
-
Un currículo es un proyecto educacional que define los fines, las metas y los objetivos de una acción educacional; las formas, los medios y los instrumentos para evaluar en qué medida la acción ha producido fruto.
-
El currículum es considerado al mismo tiempo, como un contrato entre lo que la sociedad espera de la institución educativa y de lo que los responsables admiten que ella ofrece, en término de contenidos de enseñanza, de marco pedagógico, y, como una herramienta de trabajo en las instituciones educativas y en las aulas. Se trata de un contrato y de una herramienta en permanente evolución.