-
Científico inglés que fue el primero en poder observar seres vivos bajo un microscopio, escribiendo un libro llamado "Microphagia" donde describía células vegetales.
-
Comerciante neerlandés, considerado como padre de la microbiología.
Leeuwenhoek fue una de las primeras personas en observar microorganismos con un microscopio de su propia invención, contribuyendo de gran manera a la biología. -
Naturalista, profesor y sacerdote católico, considerado el más claro predecesor de Pasteur, apoyó la teoría de la generación espontánea y descubrió que si se hervían caldos estos se veían libres de microorganismos pero si se dejaba descubierto, nuevamente surgirían microorganismos.
-
Botánico y bacteriólogo alemán, considerado el padre de la bacteriología. Se le atribuye la clasificación de los microorganismo en su momento de acuerdo a ordenaciones sistemáticas.
-
Químico, físico, matemático y bacteriólogo francés, además es considerado uno de los pioneros de la bacteriología junto con Koch.
Desmiente la teoría de la Generación Espontánea.
Junto con su ayudante Emil Ducleau crea la primera vacuna contra la rabia a partir de la médula espinal de un perro.
Genera el método de la pasteurización para evitar que microorganismos permanecieran en alimentos y bebidas. -
Médico y microbiólogo alemán, considerado uno de los pioneros de la bacteriología junto con Pasteur. Postula que los microorganismos son responsables de las enfermedades y que para contagiar a otros seres vivos, los microorganismos deben estar presentes en los seres infectados. Descubre la tuberculina, así como el bacilo de Koch. Gana el premio Nobel en 1905