-
Con el final del nomadismo y el inicio de la agricultura, comenzaron los seres humanos a amontonarse en pequeños núcleos sociales.
-
El recaudo de los impuestos lo hacían a través de empleados locales, dependientes de los gobernadores de los 60 o más distritos en que se dividió el imperio tambien dedicada a actividades tales como la explotación de canteras, la minería, la albañilería, la alfarería, la carpintería, etc
-
El gobierno regulaba las rentas, ayudaba a los campesinos, legislaba sobre las hipotecas. La manufactura, la industria y las artes habían alcanzado bastante desarrollo, lo cual imponía un tipo de organización del trabajo y una especialización de oficios.
-
Apareció el filósofo CONFUCIO. Su filosofía estaba dirigida a modelar los hábitos y el pensamiento del pueblo chino; gran parte de sus enseñanzas las dedicó al arte de gobernar y a los asuntos de la administración.
-
. El senado romano nombró una comisión para este efecto, compuesta por los dos cónsules, tres comisionados y cinco patricios llamados los "Decenviros".
Conquistadores atrevidos, cultivadores y comerciantes prudentes, los romanosmanejan con igual ardor la espada que el arado. De esta manera engrandecen susterritorios e implantan una administración encargada de fomentar su desarrollo -
La administración griega sobresalía en los trabajos en tallado, pintura, escultura, trabajos manuales donde sobresalió la belleza.
En esta administración se premia a todos aquellas personas donde la naturaleza les doto de habilidad y buen gusto. -
Es un periodo comprendido entre el siglo V y mediados del siglo XV, este sedivide en tres épocas que son: las invasiones, el régimen feudal y por ultimo la organización social.
-
En esta época nace la administración como disciplina; a
pesar de ello los trabajadores eran explotados, obligados a trabajar en lugares
insalubres, arriesgando sus vidas, horarios excesivos etc. -
Su análisis del trabajo permitía, además, organizar las tareas de tal manera que se redujeran al mínimo los tiempos muertos por desplazamientos del trabajador o por cambios de actividad o de herramientas; y establecer un salario a destajo (por pieza producida) en función del tiempo de producción estimado, salario que debía actuar como incentivo para la intensificación del ritmo de trabajo.
-
Las investigaciones de Henry Fayol en el área, se basaron en un enfoque sintético, global y universal de la empresa, con una concepción anatómica y estructural de la organización. Uno de sus resultados fue la creación de una serie de 14 principios que toda empresa debería aplicar para lograr altos índices de eficiencia, donde destacan la disciplina, autoridad y correcta delimitación de funciones
-
La corriente estructuralista de la administración pretende equilibrar los recursos de la empresa, prestando atención tanto a su estructura como al recurso humano, abordando aspectos tales como la correspondencia entre la organización formal e informal, entre los objetivos de la organización y los objetivos personales y entre los estímulos materiales y sociales
-
TEORÍA HUMANÍSTICA DE AUTO REALIZACIÓN
Abraham Maslow influyó notablemente en la visión del mundo para la sociedad
JERARQUÍA DE LAS NECESIDADES
Maslow ideó una ayuda visual para explicar su teoría, que llamó jerarquía de necesidades, consistió en una pirámide que contiene las necesidades humanas, psicológicas y físicas.