Historia

Principales Momentos Históricos en Administración

  • Sumerios
    5000 BCE

    Sumerios

    Escritura; conservación de registros.
    https://www.biblionline.pearson.com/Pages/BookRead.aspx
  • Egipcios
    4000 BCE

    Egipcios

    Se reconoce la necesidad de planear, organizar y regular, de la honestidad en la administración y de la respuesta por escrito, se comienza el uso de un cuerpo de consejeros.
    https://www.biblionline.pearson.com/Pages/BookRead.aspx page 20-21
  • Hammurabi
    1800 BCE

    Hammurabi

    Control por el uso de testimonios y escritura; establecimiento del salario mínimo; reconocimiento de que la responsabilidad no puede transferirse.
    https://www.biblionline.pearson.com/Pages/BookRead.aspx page20-21
  • Nabucodonosor
    600 BCE

    Nabucodonosor

    Control de producción y salario incentivo.
    https://www.biblionline.pearson.com/Pages/BookRead.aspx
    page 20-21
  • Mencius, china y sun tsu
    500 BCE

    Mencius, china y sun tsu

    Reconocimiento de la necesidad de los sistemas y estándares, reconocimiento del principio de especialización y reconocimiento de la necesidad de planear, dirigir y organizar.
  • Ciro
    400 BCE

    Ciro

    Reconocimiento de la necesidad de relaciones humanas, uso del estudio de materiales.
  • Jesucristo
    20 BCE

    Jesucristo

    Unidad de mando, regla de oro, relaciones humanas
  • Diocleciano
    284

    Diocleciano

    Delegación de autoridad
  • Nicolas Machiavelo
    Apr 2, 1525

    Nicolas Machiavelo

    Principio de la confianza en el consentimiento de las masas; se reconoce la necesidad de la cohesividad en la organización; enunciación de las cualidades del jefe.
  • Adam Smith

    Adam Smith

    La aplicación del principio de especialización a los trabajadores manufactureros; conceptos sobre control-cómputo de devoluciones.
  • James Watt, Matthew Boulton soho, England

    James Watt, Matthew Boulton soho, England

    Procedimientos pauta de operación; especificaciones; métodos de trabajo; salarios incentivos; tiempos normales; datos normales; reuniones navideñas de empleados; gratificaciones notificadas en Navidad; sociedad mutualista de seguros para empleados; uso de auditorias.
  • Robert Owen, New Lanark Scotland

    Robert Owen, New Lanark Scotland

    necesidad de prácticas (relaciones) de personal reconocidas y aplicadas; se asume la responsabilidad de adiestrar a los trabajadores; construcción de conjuntos de casas limpias para los trabajadores.
  • Charles Babbage

    Charles Babbage

    Énfasis en el enfoque científico; énfasis en la especialización; división del trabajo; estudio de tiempos y movimientos; contabilidad de costos ; efectos de los colores sobre la eficiencia del empleado.
  • Mill, et al -

    Mill, et al -

    Campo de control, unidad de mando; control de materiales y trabajo; especialización- división del trabajo; salarios incentivos.
  • Daniel C. McCallum

    Daniel C. McCallum

    Uso del organigrama para mostrar la estructura de la administración. Aplicación de administración sistemática a los ferrocarriles.
  • Frederick W Taylor

    Frederick W Taylor

    Administración científica; aplicación de sistemas; manejo de personal; cooperación entre trabajo y administración; salarios altos; carga igual entre trabajo y administración; organización funcional; principio de delegación aplicado al mercadeo; sistema de costos; estudio de métodos; estudio de tiempo; definición de administración científica; énfasis sobre tareas del gerente; énfasis en la investigación, modelos, planeación, control y cooperación.
  • Henry L Gantt.

    Henry L Gantt.

    Sistema de tarea y bonificación; enfoque humanístico al trabajo; gráficas de Gantt; responsabilidad de la administración por el adiestramiento de los trabajadores.
  • Henri Fayol

    Henri Fayol

    Primera teoría completa de la administración; principios de la administración; reconocimiento de la necesidad para que la administración sea enseñada en las escuelas.
  • Alexander H. Church

    Alexander H. Church

    Concepto funcional de la administración; primer americano que explica la totalidad de los conceptos administrativos relacionando cada componente al todo.
  • Morris L. Cooke

    Morris L. Cooke

    Diversas aplicaciones de la administración científica.