principales hechos que impactaron en el mundo del trabajo y permitieron el desarrollo de la sociología del trabajo en la sociedad
By jccr0418
-
-
Inicio de la explotación colonial y del comercio global.
-
Creación de gremios en Europa para regular los oficios.
-
Uso de máquinas a vapor y producción en fábricas en Inglaterra.
-
Surge una crítica teórica al capitalismo.
-
Mujeres entran en el mercado laboral, aunque en roles subalternos.
-
Promueve los derechos laborales
-
Los trabajadores organizan luchas por derechos laborales.
-
en Chicago: Protesta por la jornada laboral de 8 horas.
-
Primer estado comunista, influencia en movimientos laborales
-
Nacen los estudios de sociología laboral en empresas.
-
Impulsa derechos laborales como la seguridad social.
-
Desarrollo de la sociología industrial.
-
Derechos laborales como derechos humanos.
-
Fomento de la industria nacional bajo proteccionismo.
-
Surge como campo para estudiar los cambios en el trabajo y el impacto de la industrialización tardía.
-
Comienza la implementación del neoliberalismo bajo Augusto Pinochet, siguiendo las ideas de la Escuela de Chicago.
-
Reducción de la intervención estatal en la economía y mercado laboral; se flexibilizan los contratos laborales y disminuye el sindicalismo.
-
Enfocada en la sociología del trabajo en América Latina, con estudios sobre tecnología organización, laboral y flexibilización.
-
Privatización de servicios públicos y cambios en la contratación colectiva en América Latina.
-
Inicios de los Nuevos Estudios Laborales en América Latina
-
Publicación de investigaciones laborales en América Latina, exponiendo la dependencia económica y el impacto negativo del neoliberalismo en los mercados laborales.
-
Surge una creciente externalización del trabajo hacia países en desarrollo; de la subcontratación y expansión de derechos laborales.