-
En la época primitiva, nuestros antepasados se dedicaron a la caza, pesca y recolección. Existía la división primitiva del trabajo caracterizada por sexo y edad.
-
Gracias a el logro de la escritura, los sacerdotes administraban los impuestos.
-
Dirigentes capaces de controlar y dirigir trabajadores para la construcción de las pirámides en Egipto, con una economía organizada.
-
Se han encontrado documentos históricos que avalan que en ésta época ya había una estructura social y económica.
-
Se caracterizaron por el principio de la planeación a largo plazo. Comenzó la construcción de casas de piedra, dando paso a la vida sedentaria y la agricultura.
-
Los chinos establecieron un sistema administrativo de orden que tenía como idea principal una buena organización como base para obtención de resultados.
-
Desarrollaron la técnica del trabajo y la implementación del pensamiento científico para la solución de problemas.
-
Conocida como una de las civilizaciones de mayor influencia en el pensamiento administrativo. Sus administradores eran nombrados mandatarios. Se manejaban por magisterios identificados en un orden jerárquico de importancia para el estado.
Clasificó a las empresas en públicas (Estado), semipúblicas (sindicatos) y privadas (civiles). -
Edad feudal en la que un solo señor administraba, dirigía y recaudaba impuestos para proteger y administrar a la masa de campesinos.
-
Aparición de inventos; máquina de vapor, entre otros, que dieron paso al desarrollo industrial. La administración seguía careciendo de bases científicas.
-
Gran desarrollo tecnológico e industrial. Se consolida la administración. Una multitud de autores se dedican al estudio de esta disciplina.
-
Estructuras perfectamente bien definidas que para ser competitivas requieren de una estructura o sistema perfectamente establecido y con buena administración. Se relaciona a la administración con otras ciencias.