-
Tim Berners-Lee, un científico del CERN, propuso un sistema para compartir información científica mediante hipertexto. Este concepto marcó el nacimiento de la World Wide Web.
-
-
Se desarrolló el primer navegador, llamado WorldWideWeb, junto con el servidor web y las primeras especificaciones para el lenguaje HTML.
-
Tim Berners-Lee publicó un borrador inicial que incluía 18 etiquetas básicas diseñadas para estructurar y enlazar documentos.
-
Marc Andreessen y Eric Bina desarrollaron el navegador Mosaic, el primero en popularizar la web al hacerla accesible a un público general, consolidando el uso de HTML.
-
Se creó la primera versión oficial de HTML, centrada en texto simple, enlaces e imágenes básicas. Aunque limitado, este estándar permitió establecer una base sólida para la comunicación en la web.
-
-
El IETF publicó HTML 2.0, el primer estándar formalizado del lenguaje. Incorporó elementos como formularios y tablas, permitiendo una mayor interactividad y organización del contenido.
-
-
El W3C asumió el control del desarrollo de HTML y lanzó la versión 3.2, que introdujo scripts, hojas de estilo en cascada (CSS) y elementos de diseño, mejorando la estética y funcionalidad de las páginas web.
-
-
Se introdujeron tres variantes: Strict, Transitional y Frameset, junto con un mejor soporte para CSS y accesibilidad web. Esta versión sentó las bases para la separación del contenido y la presentación.
-
Se corrigieron errores y se refinaron las especificaciones, consolidando HTML 4 como un estándar robusto y versátil para el desarrollo web.
-
-
Se buscó combinar HTML con XML para lograr una sintaxis más estricta y estructurada. Aunque prometía mayor consistencia, su rigidez limitó su adopción.
-
-
El W3C lanzó HTML5 con soporte nativo para multimedia, gráficos avanzados, nuevas etiquetas semánticas, y APIs modernas para geolocalización, almacenamiento local y aplicaciones web.