Cadena adn

PRINCIPALES DESCUBRIMIENTOS DEL ADN

  • PGH
    2003 BCE

    PGH

    Se completa con éxito el Proyecto Genoma Humano con el 99% del genoma secuenciado con una precisión del 99,99%
  • Pampa Mansa
    2002 BCE

    Pampa Mansa

    Nace en Argentina Pampa Mansa, la primera ternera clonada y transgénica que produce la hormona de crecimiento humana en su leche.
  • Dolly
    1997 BCE

    Dolly

    Primer mamífero producido por clonación, a partir de una célula adulta.
    El 14 de febrero de 2003, Dolly fue sacrificada debido a una enfermedad progresiva pulmonar.
  • PGH
    1990 BCE

    PGH

    El Proyecto Genoma Humano fue un proyecto de investigación científica con el objetivo fundamental de determinar la secuencia de pares de bases químicas que componen el ADN e identificar y cartografiar los aproximadamente 20.000-25.000 genes del genoma humano desde un punto de vista físico y funcional.
  • Fertilización artificial
    1978 BCE

    Fertilización artificial

    Nace el primer bebé probeta en Gran Bretaña, procreado mediante fertilización artificial.
    El nacimiento de Louise Brown el 25 de julio de 1978 tras un innovador procedimiento de fecundación 'in vitro' fue el primer éxito del doctor Robert Edwards y el difunto doctor Patrick Steptoe.
  • 1977 BCE

    Científicos

    Introducen por primera vez en una bacteria, material genético de células humanas.
  • Milstein y Kohler
    1975 BCE

    Milstein y Kohler

    Descubren los anticuerpos
  • Vernon Ingram
    1956 BCE

    Vernon Ingram

    Descubre que la anemia falciforme (que tiene forma de hoz) era causada por el cambio de un aminoácido en la hemoglobina.
  • James Watson y Francis Crick
    1953 BCE

    James Watson y Francis Crick

    Propusieron el modelo de la doble hélice de ADN para representar la estructura tridimensional del polímero.
  • Oswald Avery
    1944 BCE

    Oswald Avery

    Descubrió de que el ADN (ácido desoxiribonucleico) es el material del que los genes y los cromosomas están formados y de como estos definen la sexualidad del ser humano. Anteriormente se creía que eran la proteínas las portadoras de los genes.
  • Erwin Chargaff
    1940 BCE

    Erwin Chargaff

    Descubrió dos reglas que ayudaron al descubrimiento de la doble hélice del ADN.
    La relación cuantitativa de los nucleótidos que forman la doble hélice del ADN, establece que la cantidad de Adenina( A) es igual a la cantidad de Timina( T), y la cantidad de Guanina(G) es igual a la cantidad de Citosina(C), es decir, el n° total de bases purinas es igual al n° total de bases pirimidinas ( A+G= C+T)
  • William Astbury
    1937 BCE

    William Astbury

    -Dio el primer paso en la elucidación de su estructura.
    -Produjo el primer patrón de difracción de rayos X que mostraba que el ADN tenía una estructura regular.
  • Frederick Griffith
    1928 BCE

    Frederick Griffith

    Demostró que las bacterias eran capaces de transferir información genética mediante un proceso llamado transformación.
  • Phoebus Levene
    1919 BCE

    Phoebus Levene

    Él caracterizó las diferentes formas de ácidos nucleicos, ADN de ARN, y encontró que el ADN contenía adenina, guanina, timina, citosina, desoxirribosa, y un grupo fosfato.
  • Robert Feulgen
    1914 BCE

    Robert Feulgen

    Describió un método para teñir el ADN por medio de un colorante llamado fucsina.
  • Hugo Marie de Vries
    1900 BCE

    Hugo Marie de Vries

    -Es uno de los tres biólogos, junto a Carl Correns y Erich von Tschermak que en 1900 redescubrieron las leyes fundamentales de la genética publicadas primero por Gregor Mendel en 1866.
    -Hacia 1903, Hugo de Vries, botánico holandés, observa que en las poblaciones naturales se da, de vez en cuando, la aparición de individuos raros, que se apartan del resto de los ejemplares de una especie. Hace su aparición el concepto de mutación, variaciones bruscas e independientes del medio ambiente.
  • Walther Flemming
    1882 BCE

    Walther Flemming

    -Consiguió encontrar una estructura que absorbía fuertemente los tintes de basófilo( tipo de leucocito menos abundante en la sangre), lo que denominó cromatina.
    -Investigó también el proceso de la división celular y la distribución de los cromosomas en el núcleo hermano, proceso que denominó mitosis.
  • Friedrich Miescher
    1869 BCE

    Friedrich Miescher

    Descubre la sustancia responsable de la transmisión de caracteres hereditarios
  • GREGOR MENDEL
    1865 BCE

    GREGOR MENDEL

    Formuló con experimentos de diferentes tipos de guisantes llamadas a día de hoy Leyes de Mendel que dieron origen a la herencia genética. Hay tres leyes:
    -Primera ley o principio de la uniformidad
    -Segunda ley o principio de la segregación
    -Tercera ley o principio de la combinación independiente