-
descubierto por Theodor Schwann
-
Descubiertos por Karl Wilhelm von Nägeli. En 1889 Wilhelm von Waldeyer les dio el nombre de cromosoma
-
-
Las Leyes de Mendel son un conjunto de reglas básicas sobre la transmisión por herencia de las características de los organismos de padres a hijos.
-
Wilhelm Roux y August Weismann proponen de manera independiente la teoría del germoplasma: El huevo y el esperma aportan cromosomas al cigoto (huevo fertilizado) por igual
-
Hans Spemann divide un embrión de tritón (una especie de salamandra acuática) de 2 células, y obtiene una larva completa a partir de cada una.
-
descubierto por Johannsen
-
En 1910 Thomas Hunt Morgan demuestra que los genes residen en los cromosomas.
-
Creado por Alfred Sturtevant
-
la disposicion lineal de los genes es observable en los mapas genéticos
-
Se denomina mutación a cualquier cambio en la secuencia nucleotídica de un gen, sea esta evidente o no en el fenotipo
-
Descubierto por Thomas Hunt Morgan. El entrecuzamiento de los cromosomas es el cambio de pequeñas partes de su cromatidas entre ellos. Esto causa la diversidad genética.
-
Oswald Avery, C. McLeod y M. McCarty descubren que el ADN es el material hereditario.
-
Robert Briggs y Thomas J. King extraen núcleos de células somáticas de embriones de rana y las insertan en ovocitos de rana no fertilizados, enucleados.
-
Descubierta por James D. Watson y Francis Crick. Según el modelo de doble hélice, la estructura consiste en dos cadenas de polínucleótido con las bases nitrogenadas hacia dentro, enfrentadas entre sí formando parejas, de modo que siempre frente a una Adenina se sitúe una Timina y frente a una Guanina, una Citosina.
-
Descubierta por Severo Ochoa y Marianne Grunberg-Manago. Capaz de sintetizar ácidos nucleicos in vitro. Posterioermente se denominó como ARN-polimerasa
-
Mathew Meselson y Franklin Stahl demastraron que en la duplicación del ADN la doble hélice se desdobla y cada una de las hebras formará la mitad de cada una de las dos células de ADN hijas que se obtengan.
-
El hecho de que los codones que constan de tres nucleótidos y cada triplete de nucleótidos constituye la traducción de un aminoácido fue demostrado por primera vez en el experimento de Crick, Brenner y colaboradores. Esto permitió deducir el codigo genético, la trducción de tripletes en aminoácidos.
-
F.C. Steward obtiene una planta de zanahoria adulta completa a partir de una célula de raíz totalmente diferenciada.
-
La obeja Dolly, el primer mamífero clónico creado en un laboratorio,
-
Se acaba el proyecto. El genoma humano es la secuencia de ADN de un ser humano. Está dividido en fragmentos que conforman los 23 pares de cromosomas distintos de la especie humana (22 pares de autosomas y 1 par de cromosomas sexuales). Está compuesto por aproximadamente entre 22500 y 25000 genes. Cada uno de estos genes contiene la información necesaria para la síntesis de una o varias proteínas
-
Científicos californianos lograron crear el primer embrión humano clonado a partir de células de la piel humana.