-
Volta fue el inventor de la pila voltaica, la primera pila eléctrica.
-
Dmitri Mendeléyev publicó en 1869 la primera versión de tabla periódica que fue ampliamente reconocida, la desarrolló para ilustrar tendencias periódicas en las propiedades de los elementos entonces conocidos, al ordenar los elementos basándose en sus propiedades químicas.
-
Inventa la primera Lámpara incandescente comercial.
Desarrolló muchos dispositivos que han tenido gran influencia en todo el mundo, como el fonógrafo, la cámara de cine o una duradera bombilla incandescente. -
Wilhelm Röntgen fue un ingeniero mecánico y físico alemán, de la Universidad de Wurzburgo.
El 8 de noviembre de 1895 produjo radiación electromagnética en las longitudes de onda correspondiente a los actualmente llamados rayos X.
Descubrió una radiación (de origen desconocido en aquel momento, y de ahí su nombre de rayos X) que tenía la propiedad de penetrar los cuerpos opacos. -
Antoine Henri Becquerelnota fue un físico francés descubridor de la radiactividad y premiado con el Premio Nobel de Física del año 1903.
La radiactividad es un fenómeno que se produce de manera espontánea en núcleos de átomos inestables emitiendo, mediante su desintegración en otro estable, gran cantidad de energía en forma de radiaciones ionizantes. ... beta, es un flujo de electrones producido por la desintegración de neutrones en los núcleos radiactivos. -
Joseph John "J.J." Thomson, fue un científico británico, descubridor del electrón, de los isótopos e inventor del espectrómetro de masa.
El electrón comúnmente representado por el símbolo e−, es una partícula subatómica con una carga eléctrica elemental negativa.
Se denomina isótopos a los átomos de un mismo elemento, cuyos núcleos tienen una cantidad diferente de neutrones, y por lo tanto, difieren en número másico. -
Pierre y Marie Curie presentaron un artículo en el que hacían público que habían descubierto un nuevo elemento químico novecientas veces más radiactivo que el uranio, el radio. Marie Curie advirtió que de los diferentes minerales que lo contenían algunos eran mucho más radiactivos que otros. Con la ayuda de su marido trabajaron sobre dos de estos minerales, la pechblenda y la calcolita, en los que descubrieron primero el polonio y más tarde el radio.
-
Max Karl Ernst Ludwig Planck fue un físico y matemático alemán. Es considerado el fundador de la teoría cuántica.
Un cuerpo negro es un objeto teórico que absorbe toda la luz y toda la energía radiante que incide sobre él, constituyendo un sistema físico idealizado para el estudio de la emisión de radiación electromagnética. La luz emitida por un cuerpo negro se denomina radiación de cuerpo negro. -
Heike Kamerlingh Onnes (fue un físico neerlandés, descubridor de la superconductividad y galardonado con el Premio Nobel de Física en 1913.
Se denomina superconductividad a la capacidad intrínseca que poseen ciertos materiales para conducir corriente eléctrica sin resistencia ni pérdida de energía en determinadas condiciones. Fue descubierto por el físico neerlandés Heike Kamerlingh Onnes el 8 de abril de 1911 en Leiden.