principales culturas y precursores de la administracion

  • Platon
    369 BCE

    Platon

    Revisión crítica de la teoría de la Ideas y de algunas de sus consecuencias, aunque ello no signifique que sean abandonadas. Segundo (369) y tercer (361) viaje a Italia a la corte de Dionisio II, quien al poco tiempo rechazó su educación.
    • Parménides (Crítica de la teoría de las ideas)
    • Teeteto (Sobre el conocimiento)
    • Sofista (Lenguaje, retórica y conocimientos)
    • Político (Sobre política y filosofía)
  • San Agustín de Hipona
    355 BCE

    San Agustín de Hipona

    nombrado césar de la parte occidental del imperio romano, comenzará una campaña militar en la Galia al año siguiente para sofocar la revuelta de los francos, comandados por Silvano: Posteriormente, el año 357, restablecerá las fronteras del Rhin.
  • Frederic Teylor

    Frederic Teylor

    produjo sus primeras observaciones acerca de la industria del trabajo en la industria del acero, en ella estudió una serie de pruebas analíticos basados en la ejecución y remuneración del trabajo, los principales puntos que se tocó fue determinar de manera científica los trabajos estándares
  • Max Weber

    Max Weber

    Postulo la teoria de la burocracia. Puede decirse que Weber se esforzó por comprender las interrelaciones de todos los factores que confluyen en la construcción de una estructura social.
  • Hugo Munsterberg

    Hugo Munsterberg

    Aplico la psicología a la industria y la administración. El pedía que se utilizara más la ciencia en la administración y una mejor comprensión y aplicación de la psicología, tratando de establecer un puente entre la obra de Taylor y sus trabajos.
  • Enrique Fayol

    Enrique Fayol

    Dividió las actividades industriales en seis grupos: técnicas, comerciales, financieras, de seguridad, contables y administrativas. Advirtió la necesidad de enseñanza de la administración. Formulo el proceso y 14 principios de la administración, como los árbitros a la autoridad administrativa y responsabilidad, la unidad de mando, la jerarquía y el espíritu de cuerpo.
  • Chester Barnard

    Chester Barnard

    Postulo la “Teoria de sistemas”: La tarea de los administradores es mantener un sistema de esfuerzo cooperativo en una organización formal. Propuso un enfoque muy completo de sistemas sociales de la administración
  • Laurence J. Peter

    Laurence J. Peter

    Postulo el principio de Peter. En el mismo trata del principio homónimo: las personas que realizan bien su trabajo son promovidas a puestos de mayor responsabilidad, hasta que alcanzan su nivel de incompetencia
  • Edwards Deming

    Edwards Deming

    Introdujo el control de calidad en Japón. Los principios de Deming establecieron que mediante el uso de las estadísticas de detección, una compañía ebria ser capaz de graficar como un sistema en particular estaba funcionando para luego desarrollar maneras para mejorar dicho sistema