Principales cambios evolutivos

  • Las angiospermas
    100

    Las angiospermas

    Con hojas planas y caducas en climas templados, el desarrollo de los órganos reproductores en flores coloridas y la protección de la semilla, hicieron una mayor ventaja evolutiva, con una mejor eficacia de reproducción.
  • Los mamíferos
    200

    Los mamíferos

    Gracias a la extinción de los dinosaurios, estos dejaron nichos ecológicos que favorecieron la radiación adaptativa de los mamíferos. Estos tuvieron una serie de ventajas, el viviparismo, la lactancia, la homeotermia y el cuidado de las crías.
  • El huevo amniota
    300

    El huevo amniota

    Nuevas envueltas embrionarias al embrión aislamiento, protección, alimento y un ambiente húmedo. Esto mejoro la radiación adaptativa de los reptiles y la colonización de nuevos hábitats lejos del agua.
  • Loa animales terrestres
    400

    Loa animales terrestres

    Estos salieron del agua y se adaptaron a vivir en tierra firme. Desarrollaron cualidades para poder vivir y adaptarse al medio
  • Las plantas terrestres
    450

    Las plantas terrestres

    En este año, la tierra estaba dominada por plantas. Al principio eran muy dependientes, pero conforme se fueron diversificando, empezaron a salir raíces ( para absorción de agua ), cutícula ( para evitar pérdida de agua ), sistema vascular y tejidos endurecidos. Además se adquirió la semilla como nuevo modo de reproducción.
  • La reproducción sexual
    1000

    La reproducción sexual

    Al combinar material genético de distintos individuos dio mayor variabilidad a la descendencia.
  • Los organismos pluricelulares
    1200

    Los organismos pluricelulares

    La unión de células eucariotas dio lugar a organismo pluricelulares, los cuales tenían una especialización celular, en la cual, cada célula se dedicaba a un tipo de función ( nutrición, defensa y reproducción )
  • La célula eucariota

    La célula eucariota

    La simbiosis entre células procariotas ( que formaron las mitocondrias, las fotosintéticas y los cloroplastos) dio origen a la eucariota. Estas contienen un núcleo donde se almacena todo el material genético.
  • La fotosíntesis

    La fotosíntesis

    Aquí es donde aparecen las cianobacterias, con un nuevo sistema en el cual cogían la energía lumínica y fabricaban la materia orgánica. Esto provocó una liberación de oxígeno en la atmósfera y un desarrollo de mejores células
  • Las células procariotas

    Las células procariotas

    Fueron los primeros organismos vivos, los cuales se formaron en el mar. Tenían estructuras simples y n metabolismo heterótrofo y anaeróbico. No utilizaban oxigeno.