-
Publicaron el libro: “En Busca de la Excelencia”, que ha tenido un gran impacto entre los empresarios.
-
Conocido por sus enfoques de los sistemas sociales a la organización y administración.
-
Frank reconocido por sus estudios de tiempos y movimientos.
Lillian, se enfocó en los aspectos humanos
del trabajo y la comprensión de las personalidades y necesidades
de los trabajadores. -
Desarrolló la gráfica Gantt.
Contribuyo en el enfoque clásico, con gran preocupación por definir las funciones básicas de la empresa, insistiendo en la necesidad de capacitarse. -
Padre de la administración científica.
Se destaco en la utilización de la ciencia, la creación de la armonía y la cooperación de grupo. -
Implemento la psicología a la publicidad, el marketing y el
personal. -
Aplico la psicología a la industria y administración.
-
Dividió las actividades industriales en seis grupos:
técnico, comercial, financiero, de seguridad, contable y gerencial.
Reconoció la necesidad de enseñar administración. Formuló 14
principios de la administración como autoridad y responsabilidad, unidad de mando, cadena de escala y esprit de corps. -
Cambiar el modelo mecánico para sustituir por uno que tuviera más en cuenta los sentimientos, actitudes complejidad motivacional y otros aspectos del sujeto humano.
-
Teoría de sistemas.
Lo ideal era que los gerentes mantuvieran un sistema de esfuerzo
cooperativo en la organización y sugirieron un enfoque de
sistemas sociales amplio a administrar. -
Mostro una nueva perspectiva de la administración, al introducir el estudio de la institución fundamentalmente centrada en la naturaleza de la administración pública.
-
"En una jerarquía cada empleado tiende a alcanzar su nivel de incompetencia mientras que cada puesto tiende a ser ocupado por un empleado que es incompetente para llevar a cabo su trabajo"
-
Escribió múltiples obras reconocidas a nivel mundial, sobre temas referentes a la gestión de las organizaciones, sistemas de información y sociedad del conocimiento.
-
Propuso la integración de la vida laboral y personal del ser humano, que procura la humanización de las condiciones de trabajo aumentando así la autoestima de los trabajadores.