-
TEORÍA DE LA AUTORIDAD
-
PIONERO EN EL CONCEPTO DE LA DIVISIÓN DEL TRABAJO Y AUMENTO DE PRODUCTIVIDAD.
-
MÉTODO CIENTÍFICO; CONTABILIDAD DE COSTOS Y CONTROL DE CALIDAD.
-
ESTANDARIZACIÓN DE OPERACIONES; MÉTODOS DE TRABAJO; AGUINALDOS; AUDITORÍA.
-
PRÁCTICAS DE PERSONAL; CAPACITACIÓN DE LOS OPERARIOS; PLANES DE VIVIENDA PARA ÉSTOS
-
ENFOQUE CIENTÍFICO; DIVISIÓN DEL TRABAJO; ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS; CONTABILIDAD DE COSTOS.
-
ORGANIGRAMA; ADMINISTRACIÓN FERROVIARIA
-
OFRECIÓ EL PRIMER CURSO DE NIVEL TERCIARIO SOBRE ADMINISTRACIÓN
-
ARTE Y CIENCIA DE LA ADMINISTRACIÓN
-
DEFINIÓ LA IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACIÓN COMO CIENCIA Y COMO UNA DISCIPLINA INDEPENDIENTE.
-
TEORÍA BUROCRÁTICA
-
ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA; ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS; RACIONALIZACIÓN DEL TRABAJO; ÉNFASIS EN PLANEACIÓN Y EL CONTROL; PRINCIPIOS ADMINISTRATIVOS
-
LOS 12 PRINCIPIOS DE LA EFICIENCIA
-
TEORÍA CLÁSICA; PRINCIPIOS GENERALES DE LA ADMINISTRACIÓN; 4 PRINCIPIOS.
-
LA GRÁFICA DE GANTT
-
ADMINISTRACIÓN APLICADA A LA OFICINA.
-
GRUPOS DE TRABAJO
-
PIRÁMIDE DE MASLOW (PIRÁMIDE DE LAS NECESIDADES)
-
RELACIONES HUMANAS; SISTEMA ABIERTO EN TEORÍA ORGANIZACIONAL.
-
TEORÍA ESTRUCTURALISTA
-
TEORÍA GENERAL DE LOS SISTEMAS
-
TEORÍA NEOCLÁSICA
-
LEY DE PARKINSON
-
TEORÍA DEL COMPORTAMIENTO
-
TEORÍA DE LOS DOS FACTORES
-
TEORÍA "X" Y "Y"
-
TEORÍA DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL
-
TEORÍA DE LA CONTINGENCIA
-
ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS