-
Pintura rupestre de edad de los metales, representa personas cazando animales. Este tipo de pintura se hacía con carbón o desechos personales que se podían mezclar con arcilla o resina
-
Cámara funeraria, Imperio Nuevo, dinastía XVIII. La pintura se realizaba con la técnica de pintura al fresco o tempera que se extraía de tierras de diferentes colores, esto se mezclaba con barro y se disolvía con agua
-
Esta escultura pertenece a Donatello. Es una escultura de bronce de 158 cm de altura, pertenece al renacimiento italiano. Fue un encargo que le pidió Cosme de Médici para sus jardines.
-
Alegoría del nacimiento del infante don Fernando, hijo de Felipe II Esta pintura pertenece al pintor Parrasio. Usó la técnica óleo sobre tela. Actualmente se encuentra en el museo del Prado de Madrid
-
Esta pintura pertenece a El Greco, un pintor renacentista español. Representa el entierro del Conde de Orgaz y la técnica empleada es óleo sobre lienzo. Y se puede observar en la iglesia de Santo Tomé en Toledo
-
Esta imagen pertenece al pintor Viviano Codazzi. Representa el exterior de San Pedro en Roma. La técnica que empleada es óleo sobre lienzo
-
Esta pintura es un retrato de Margarita Teresa de Austria, Felipe IV de España, Mariana de Austria, Mari Bárbola, del pintor español Diego Velázquez. Y se llama Las Meninas, pertenece al barroco español
-
Esta pintura es del pintor Gustave Moreau. Y está basado en elmito griego. Actualmente se puede ver en elmuseo Metropolitano
-
Esta pintura pertenece a la pintura española Amalia Avia y se llama Despacho de leche. Su pintura realista se centra principalmente en las calles de la ciudad de Madrid. La técnica empleada es mixta sobre tabla