PRECURSORES DE LA INGENIERIA

  • Elton Mayo

    Elton Mayo
    George Elton Mayo, fue un teórico social, sociólogo y psicólogo industrial especializado en teoría de las organizaciones, las relaciones humanas y el movimiento por las relaciones humanas. Su enfoque lo llevo a estudiar el como las condiciones Humanadas podían afectar de forma negativa o positiva la producción y el rendimiento de los procesos industriales.
    https://psicologiaymente.com/biografias/elton-mayo
  • Henry Fayol

    Henry Fayol
    Considerado el creador de la teoría clásica de la administración, El modelo administrativo de Fayol se basa en tres aspectos fundamentales: la división del trabajo, la aplicación de un proceso administrativo y la formulación de los criterios técnicos que deben orientar la función administrativa. Para Fayol, la función administrativa tiene por objeto solamente al cuerpo social.
    https://www.biografiasyvidas.com/biografia/f/fayol.htm
  • Frederick Winslow Taylor

    Frederick Winslow Taylor
    Asociado con la ingeniería de Métodos, Taylor se enfoco en el estudio e investigación de los métodos de trabajo implementando principios y una metodología de dirección a los procesos buscando aumentar la eficiencia y productividad de las industrias.
    https://www.biografiasyvidas.com/biografia/t/taylor_frederick.htm
  • Henry Ford

    Henry Ford
    padre de las cadenas de producción modernas utilizadas para la producción en masa. La introducción del Ford T en el mercado automovilístico revolucionó el transporte y la industria en Estados Unidos.
    Realizo e implemento la fabricación en masa de automóviles recortando su costo al consumidor e impulsando su producción.
    https://www.biografiasyvidas.com/biografia/f/ford_henry.htm
  • Harrington Emerson

    Harrington Emerson
    realizó aplicaciones de la administración científica en los campos referentes a la selección y entrenamiento del personal, buscó la forma de simplificar los métodos de trabajo, y formuló pautas para el mejoramiento y rendimiento industrial. Al mismo tiempo desarrollo un sistema de primas que le gano gran reconocimiento.
    https://historia-biografia.com/harrington-emerson/
  • Henry Gantt

    Henry Gantt
    Conocido por ser el creador del diagrama de Gantt
    Este diagrama es la implementación de una lineal de tiempo horizontal basada en una estricta planeación temporal.
    https://www.biografiasyvidas.com/biografia/g/gantt.htm
  • Frank y Lillian Gilbreth

    Frank y Lillian Gilbreth
    Gilbreth y Moller son vistos como pioneros en el estudio de la ergonomía, padres de la ingeniería industrial y autores de importantes aportes a la organización científica del trabajo.
    https://www.lifeder.com/frank-lillian-gilbreth/#:~:text=Frank%20y%20Lillian%20Gilbreth%20fueron,%C3%A1reas%20antes%20de%20contraer%20matrimonio.
  • Harold Maynard

    Harold Maynard
    Se enfoco en el estudio del método de medida del tiempo de los métodos en donde se descomponen los movimientos que se requieren para el cumplimiento de forma eficiente de los procesos industriales.
    https://historia-biografia.com/harold-bright-maynard/
  • Jan Van Ettinger

    Jan Van Ettinger
    Estudio la Teoría de Fayol llegando a cuestionar los principios administrativos propuestos por el, cuestionando el control negativo proponiendo así modificar este concepto por la evaluación permitiendo un proceso mas dinámico y promoviendo el desarrollo.
  • Blake y Mouton

    Blake y Mouton
    Robert Blake y Jane Mounton desarrollaron la teoría de la malla gerencial basada en la investigación de campo. Esta investigación se llevo a cabo con el fin el estilo de direccionas las empresas hacia la producción y hacia las empresas.
    https://www.aiteco.com/la-rejilla-de-direccion-blake-mouton/
  • TOYOTISMO

    TOYOTISMO
    El toyotismo remplazo al fordismo debido a la implementación de cadenas de producción que reducían los costos y los tiempos de ensamblaje de automóviles, haciendo levantar la demanda y la accesibilidad de estos productos.
    El toyotismo fue creado por Taiichi Ohno
    https://definicion.de/toyotismo/