-
Reconocimiento de la institución.
Inicio de practica de observación participa.
Interacción con los alumnos. -
Práctica pedagógica, mi sitio de desarrollo de la práctica fue la institución educativa Liceo Andaki ubicada en la zona rural colegio ,tipo campestre con énfasis agropecuario
-
Durante esta práctica pedagógica uno de fue de observación participa, la cual fui asignada en el grado segundo.
-
RESULTADOS DEL APRENDIZAJE
Para esta parte se debe tener respaldado el proyecto de acción pedagógico con autores que sustente los resultados que brinda el proyecto de la docente en formación -
Ajustes sobre el proyecto de acción pedagógica en el cual concluimos con la creación de la pregunta problema, la claridad de los objetivos tanto específicos como generales
-
Construcción complementaria del Proyecto de acción pedagógica como son
Marco Teórico
Marco contextual. -
Partida de la experiencia.
Se inicia por la falta de autonomía de algunos alumnos Niños y niñas que les falta fortalecer su aprendizaje autónomo.diferentes momentos de disgustos me llevaron a inclinarme a fortalecer este tema en los niños y las niñas. -
En esta fase la creación de experiencias fue en aumento se crearon varía actividades ,para luego ser implementadas , pero en casos no se podía implementar por los horarios de clase presentaba dificultad
-
Diseño de estrategias e implementación de experiencias significativas.
Autores teóricos. -
SISTEMATIZACIÓN DEL PROYECTO
Para esta fase se debe analizar y sistematizar el proyecto de acción pedagógica ya trabajo en las anteriores práctica. -
Reconstrucción de
la experiencia de acción
pedagógica.
¿Qué cambios se produjeron y qué
impacto han tenido? -
Creando momento de aprendizaje y fortalecimiento autónomo por medio de la actividad rectora de la literatura recreativa.