-
Entrega de las primeras computadoras a los niños de la escuela de Villa Cardal en Florida
-
En noviembre de 2009 se culminó con la entrega de equipos en el interior del país, para comenzar con la entrega de equipos en el departamento de Montevideo.
-
En 2010 se crea la personería jurídica del plan y se crea el edificio “Centro Ceibal” en el parque tecnológico del LATU. Ese mismo año comienza el despliegue de los dispositivos en educación media, secundaria y UTU
-
Ceibal comienza a investigar el área de las plataformas educativas. Se pueden acceder a libros de texto a traves de dichas plataformas.
-
Las Videoconferencias permiten que las escuelas públicas urbanas, tengan la capacidad de recibir la enseñanza del idioma inglés para estudiantes de 4° a 6° año de primaria. Esto universaliza el acceso al aprendizaje del ingles como segunda lengua.
-
Uruguay ingresa a la red global de aprendizajes junto con 6 países (Canadá, USA, Finlandia, Nueva Zelanda, Australia,Holanda) para buscar un espacio de discusión y puesta en práctica de nuevas pedagogías de aprendizaje.
-
Se implementa el plan ibiripita, donde cada jubilado del Uruguay obtendría una tablet para poder ingresar al mundo digital.
-
Este programa nace de un acuerdo entre la CUTI (Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información) y Plan Ceibal para llevar cursos de Programación y Testing a mas de 1000 jóvenes en todo el país.