-
Frontal de altar Mare de Deu del Coll.
Museo Episcopal de Vic. Pintura sobre tabla. Obra que da culto a la virgen. Como la mayoría, sigue un esquema compositivo geométrico. (S. XII) AUTOR: ANONIMO -
“Frontal de la Seo de Urgell”,(S. XII).
En el centro se encuentra el Pantrocratòr y a los lados los apóstoles. Los pies se encuentran todos en la misma dirección y no hay individualización. Pintura al temple y restos de hoja metálica colorada sobre tabla. AUTOR: ANONIMO -
Pantocrátor de la iglesia de San Clemente de Tahull (Lleida).
És un pantocrátor (la imagen de Jesús sentado con la mano derecha bendiciendo y la izquierda sosteniendo el libro de evangelios) pintado en fresco en el ábside de la iglesia. AUTOR: ANONIMO -
La Maestà.
Año 1311. Es un temple sobre madera donde aparece la virgen en el trono con el niño, alrededor se encuentran ángeles y santos. AUTOR: DUCCIO -
El nacimiento de Venus
Uno de los cuadros más representativos del renacimiento italiano, pintado entre 1484 y 1486. Se encuentra actualmente en la Galería Uffizi, Florencia. AUTOR: SANDRO BOTTICELLI -
La Mona Lisa
Es la pintura mejor guardada del mundo, realizada por Leonardo de Vinci en alguna fecha que aún no se establece con exactitud, entre los años 1503-1519, actualmente se encuentra en el Museo del Louvre, París. AUTOR: LEONARDO DA VINCI -
La Creación de Adán
Trozo de fresco pintado Miguel Ángel (1512) sobre yeso, en el techo de la Capilla Sixtina en el Vaticano. Lugar donde se encuentran las obras de pintura y escultura, más reconocidas del Renacimiento. AUTOR: MIGUEL ANGEL -
El descendimiento de la cruz
El descendimiento de la cruz, conocido en italiano como La Deposizione o Trasporto di Cristo, es el cuadro más conocido del artista italiano Pontormo. Se trata de un óleo que se encuentra en la capilla Capponi de la Iglesia de Santa Felicita de Florencia, Italia. AUTOR: PONTORMO -
Virgen del cuello largo
La Virgen del cuello largo, también conocida con la Virgen y el Niño con ángeles y san Jerónimo, es un cuadro del pintor manierista Italiano Parmigianino. Está realizado en óleo sobre lienzo. AUTOR: PARMIGIANINO -
La Crucifixión
Es un cuadro del pintor italiano Tintoretto. Está realizado en óleo sobre lienzo. Se trata de un cuadro de enormes dimensiones, pues mide 5,18 metros de alto y alcanza los 12,24 metros de ancho. Fue pintado en 1565. Se encuentra en el lugar para el cual fue diseñado: la Scuola Grande di San Rocco en Venecia. AUTOR: TINTORETTO -
Cena en casa de Leví
Cena a casa di Leví es una pintura de gran formato del pintor Paolo Caliari llamado Veronese de 1573, ubicada en la galería de la Academia de Venecia. El artista realizó otros trabajos para la decoración de refectorios de monasterios, como su célebre obra Las bodas de Caná, hoy en el Louvre. AUTOR: PAOLO CALIARI -
Niño con un cesto de frutas
Niño con un cesto de frutas es un cuadro de Caravaggio datado en 1593, que se exhibe en la Galería Borghese de Roma. El cuadro muestra a un joven sosteniendo un cesto de frutas, en medio de un panorama tenebrista y desolado. El muchacho es sensual y con unos ojos negros vivos y penetrantes. Este cuadro fue alabado en su tiempo por su viveza y más tarde fue precursor de otros genios universales como Francisco de Zurbarán. AUTOR: CARAVAGGIO -
Adoración de los Reyes Magos
Interpretación pictórica de la tradición cristiana, la visita de los tres reyes magos de oriente, al Mesías nacido en Belén de Judea. AUTOR: VELAZQUEZ -
Las meninas
Retrato múltiple a tamaño natural, en el que el personaje central y protagonista es la infanta española Margarita Teresa de Austria (1651-1673), rodeada de: sus sirvientas denominadas "meninas", personalidades de la nobleza y el propio Velázquez. AUTOR: VELAZQUEZ -
La joven de la perla
La joven de la perla, también conocida como Muchacha con turbante, La Mona Lisa holandesa y La Mona Lisa del norte (en neerlandés Het meisje met de parel), es una de las obras maestras del pintor neerlandés Johannes Vermeer realizada entre 1665 y 1667, y, como el nombre indica, utiliza un pendiente de perla como punto focal. La pintura se encuentra actualmente en el museo Mauritshuis de La Haya. AUTOR: JOHANNES VERMEER -
Los niños de la concha
Los dos niños son Juan el Bautista y Jesús, quien da de beber al primero en una concha. Aunque la escena no es bíblica si es una situación perfectamente plausible, ya que ambos eran primos y cercanos durante su niñez. AUTOR: MURILLO