-
Durante este se practicaron varios oficios o técnicas que estudia en la actualidad la química. El pueblo egipcio resalta en esta época por sus practicas de la extracción de metales como el cobre(Cu), plomo(Pb), hierro(Fe), oro(Au) y plata(Ag).También en la preparación de pigmentos,esencias olorosas,vidrios y en las técnicas de embasamiento por lo tanto las momias de sus faraones se conservan hasta nuestros días.
-
Una de las primeras teorías fue la de la separación en cuatro elementos (tierra, agua, aire y fuego) cuya mezcla en diferentes proporciones originaba todas las otras materias. Grandes filósofos como Tales, Protágoras, Pitágoras, Anaximandro, etc... Dieron forma y especularon sobre el mundo basándose en estas teorías. Aristóteles añadió un quinto elemento, el éter.
-
El surgimiento e Historia de la Alquimia. La alquimia comenzó a desarrollarse entorno del siglo III A.C. en la región de Alejandría y se extinguió casi por completo en el siglo XVI. Su existencia se dio por la mezcla de tres corrientes: filosofía griega, misticismo oriental y tecnología egipcia.
-
La iatroquímica buscaba explicaciones químicas a los procesos patológicos y fisiológicos del cuerpo humano, y proporcionar tratamientos con sustancias químicas.Los iatroquímicos creían que la fisiología dependía del balance de fluidos corporales específicos.
La iatroquímica es una tendencia médica de vanguardia entre los siglos XVI y XVII. -
El flogisto es la teoría científica, ya refutada, que buscaba dar una explicación al proceso de combustión a través de la existencia de una sustancia que tienen los cuerpos susceptibles de sufrir una combustión llamada flogisto, cuya presencia sería la que provocaría que el objeto ardiera. Es considerada como la primera gran teoría de la química moderna y fue postulada por el médico y alquimista (químico) Georg Ernst Stahl a principios del siglo XVIII,
-
La química contemporánea comprende la historia los desarrollos de la química desde finales del siglo XVIII hasta nuestros días, en este periodo se comprende la estructura del átomo, conformada por protones, electrones, neutrones y otras partículas subatómicas, se desarrolla la moderna tabla periódica de los elementos, nace la ingeniería química, la química nuclear y la química cuántica.