-
-
Se crea el Ministerio de Relaciones Interiores, proceso de diversificación del sistema administrativo en materia de estructura y funciones.
-
Con la separación entre el Estado y la Iglesia, comienza la institucionalización del gobierno,
obteniendo competencias. -
Con el gabinete del Presidente Juárez se pretende alcanzar
la obra de la revolución administrativa y organizar su administración:previsión,organización, orden, método, economía. -
Se promueve la Ley de Secretarías que configura los órganos centrales en secretarías y departamentos administrativos. Se crea el Departamento de Contraloría para sistematizar el apoyo a diferentes secretarías.
-
-
La SEP, creada en 1921, recibe la mayor partida económica. En el periodo del Maximato se establece el impuesto sobre la renta. 1928-La Secretaría de Hacienda es presentada como unidad autónoma.
-
La Secretaría de Hacienda es prestadora como unidad autónoma para la elaboración del presupuesto de la federación incluyendo estudios sobre la organización administrativa.
-
Con la llegada de Miguel Alemán a la presidencia, se publica la Ley de Secretarías y Departamentos de Estado (1946), que establece a la Administración Pública como pilar para el desarrollo del capitalismo.
-
-
Con Adolfo López Mateos, en materia de Administración Pública, se reformó la Ley de Secretarías y
Departamentos de Estado (1958), para formular
los objetivos y procedimientos. -
Con el gobierno de José López Portillo, en medio de la crisis económica y social, propone tres vías de acción: la alianza para la producción, la reforma política y la reforma administrativa.
-
En esta reforma administrativa integral es creada la Comisión de Administración Pública (CAP), en 1965,
que tiene como objetivos la eficiencia en el proceso de desarrollo económico y social. -
-
Es creada la Secretaría de la Presidencia y la Dirección General de Estudios Administrativos
(DGEA), que sustituyó a la CAP, y queda a cargo de las actividades en materia de reforma administrativa. -
La DGEA estuvo a cargo de la coordinación global de los trabajos de reforma administrativa
y publicó las Bases para el Programa de Reforma Administrativa del Poder Ejecutivo Federal 1971-1976, -
El gobierno de Salinas de Gortari atiende cuatro vertientes: i) desconcentración y descentralización; ii) desreglamentación administrativa; iii) agilización de trámites; y iv) modernización
integral de los sistemas de atención al público. -
-
Se decretó el Programa de Administración Pública (1995-2000) que contiene dos grandes objetivos: a) transformar la Administración Pública en una organización eficaz, eficiente y con cultura de
servicio; b) combatir la corrupción y la impunidad -
Para el 2009, entre la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público, la
Secretaría de Gobernación y la
Secretaría de la Función Pública,
determinaron una estrategia para
reforzar el marco normativo interno de
cada institución y, al mismo tiempo,
homologar los procesos y la eficiencia
de la Administración Pública Federa