-
Precedida a la etapa de consolidación administrativa, se inicia en la época pre-revolucionaria una sistematización de recursos que son base de la evolución de la Administración Pública en México.
-
Se crean Instituciones que acaparan los recursos del Estado y se convierten en eje conductor de los procesos administrativos del Gobierno de Porfirio Diaz
-
El México de la Guerra Civil (la Revolución) establece condicionamientos en su sistema administrativo, en dodo surgieron varias vertientes de la misma Administracion Publica, se comienzan a designar recursos para algunos sectores que estaban en franco crecimiento.
-
Los procesos de gestion y produccion de las entidades de Gobierno comenzaron a ser autonomas y se fortalecieron en base a que se superaron vicios que anteriormente se habien establecido en el sistema administrativo en México.
-
Se crean comisiones que en el sentido de construcción del Estado enmarcan el inicio de procesos administrativos concisos y vinculantes; los recursos se administran en base a necesidades específicas.
-
Llega el movimiento de bonanza en partes estratégicas de la administracion Publica en el país, pero también se comienza con un declive en loas reservas Federales y comienza una crisis potencialmente compleja.
-
Se cuenta con recursos económicos de gran alcance para fomentar el crecimiento en áreas estratégicas, así como con recursos técnicos que permiten el desarrollo de algunas Industrias.