Descarga

PERIODOS DE LA CIENCIA CONTABLE

  • 6000 BCE

    PERIODO EMPIRICO

    PERIODO EMPIRICO
    Se caracteriza por el registro aislado de operaciones o partida simple, inicialmente destinado a complementar la memoria humana para, posteriormente y como consecuencia del incremento del comercio y la introducción de la numeración arábiga, generar un sistema de registro basado en libros llevados de forma más racional.
  • Period: 3600 BCE to 30 BCE

    EGIPTO

    El instrumento material utilizado habitualmente por los egipcios para realizar la escritura era el papiro. Las anotaciones de tipo contable, por su carácter repetitivo, llegaron a conformar un tipo de escritura hierática que ha resultado muy difícil de descifrar para los estudios. Los escribas especializados en llevar las cuentas de los templos, del Estado y de los grandes señores, llegaron a constituir un cuerpo técnico numeroso y bien considerado socialmente.
  • Period: 1800 BCE to 400 BCE

    GRECIA

    aparece la contabilidad hecha en pergaminos .Los griegos dieron una gran importancia a la actividad contable las operaciones que éstos desarrollaban, necesitaban ser registradas para mantener un control de los préstamos otorgados, los griegos empleaban los tesoros de los templos para operaciones tipo préstamos orientados tanto hacia el Estado como a particulares.
  • 1750 BCE

    CODIGO DE HAMURABI

    CODIGO DE HAMURABI
    Aparece el Código de Hammurabi era un conjunto de 282 leyes inscritas en una piedra por el rey de Babilonia Hammurabi (r. 1795-1750 a.C.), que conquistó y posteriormente reinó en la antigua Mesopotamia. Aunque este código legal no fue el primero, fue el definido con más claridad e influyó en las leyes de otras culturas.
  • 800 BCE

    ROMA

    ROMA
    En Roma, practicaban la contabilidad, siendo esta última donde se encontró una rudimentaria “partida doble” es decir, dos libros, uno de ellos denominada ADVERSARIA (Caja), y el otro CODEX (otros asientos contables). La utilizaban en registros en Papiros.
  • 1494

    PERIODO CLASICO

    PERIODO CLASICO
    Este periodo inicia con la obra de Fray Luca Pacioli, Summa Arithmetica,a esta obra supone el primer tratado impreso sobre la partida doble y define un antes y un después en la disciplina contable. Esta sería el comienzo de una revolución en la práctica contable y se presentaría como la génesis de una nueva era de publicaciones literarias relativas a la disciplina.
  • 1795

    1795
    Se crea la primera gran escuela creada por Edmond Degrange, La Escuela Contista que pretende explicar y justificar las reglas que rigen los movimientos de las cuentas. En este periodo se acuñan las reglas que constituyen la esencia de la partida doble y tiene su expresión más característica en su norma básica: quien recibe un valor es siempre deudor del mismo, y quien lo entrega es acreedor.
  • PERIODO CIENTIFICO

    PERIODO CIENTIFICO
    El periodo científico surge debido a que la revolución Industrial originó una evolución acelerada de la actividad económica que conllevó también a una necesaria evolución de la Contabilidad. Los cambios producidos durante el periodo científico fueron radicales y aportaron eficiencia en el proceso de información de las organizaciones.