-
Fase 1: Penetración de la corona radiada
Fase 2: Penetración de la zona pelúcida
Fase 3: Fusión entre las membranas celulares del ovocito y del espermatozoide -
Las células del embrión se dividen para formar una mórula (16 células)
En la MÓRULA:
-Masa celular interna: tejidos del embrión
-Masa celular externa: trofoblasto que pasará a ser la placenta -
Aparecen una cavidad llamada blastocele; en ese momento el embrión es un blastocito; las células de la masa interna son llamadas embrioblastos.
-
El blastocito se implanta en el endomentrio, sino se realiza la fecundación empieza la fase menstrual.
-
El trofoblasto se divide en dos capas:
1. Citotrofoblasto
2. Sincitiotrofoblasto El embrioblasto se diferencian en dos capas:
1. Hipoblástica
2. Capa Epiblástica
Estas dos forman una cavidad amniótica. -
Las vacuolas al fusionarse forman lagunas.
Las células aplanadas constituyen la membrana exocelómica (de Heuser) y junto con el hipoblasto forman el saco vitelino primitivo. -
El hipoblasto produce células que dan origen al saco vitelino definitivo.
El pedículo de fijación es el único lugar donde el mesodermo extraembrionario cruza la cavidad coriónica; este pedículo se trasforma en el cordón umbilical. -
Las células empiezan a multiplicarse hasta conformar el disco embrionario bilaminar.
Se denomina así porque tiene dos finas capas o láminas, el epiblasto y el hipoblasto.
La capa externa o epiblasto, recubre al embrión en sus primeras fases y formará parte del saco amniótico o bolsa de aguas, que rodea, hidrata y protege al feto a lo largo de todo su desarrollo. -
El disco bilaminar pasa a ser trilaminar, se forma el ectodermo, mesodermo y endodermo
-
Se forman los pliegues y células que darán origen al encéfalo y médula
-
El mesodermo da origen a un par de columnas longitudinales. Los somitas son mesodermos segmentados en estructuras cúbicas.
-
Se desarrollan capilares sanguíneos dentro de las vellosidades que se conectan con el corazón.
La placenta es el sitio de intercambio de nutrientes y residuos entre madre y feto. -
Desarrollo del encéfalo, por lo cual el crecimiento de la cabeza es considerable.
-
La cabeza se hace mas grande que el tronco, el cuello y el tronco comienzan a enderezarse , y el corazón tiene cuatro cámaras.
-
Se comienzan a diferenciar las regiones y a distinguirse los dedos.
-
Aun es visible la cola del embrión , los ojos están abiertos, y pueden verse los pabellones auriculares.
Al final de la semana comienza la diferenciación de genitales externos.