-
En plena crisis, conocida como "Crisis del 98", Alfonso XIII, quien alcanza la mayoría de edad, es el nuevo rey.
-
Partido Bolchevique, radical, presidido por Lenin.
-
Se crea la Duma (Parlamento) que quiere acabar con el poder absoluto del zar
-
España consigue un protectorado en el norte del Rif
-
Fuertes represiones. El presidente del Gobierno dimite.
-
Febrero: Manifestaciones populares en Petrogado, el zar abdica y Rusia se convierte en una República.
Octubre: Golpe de Estado de los Bolcheviques, los soviets eligen de presidente a Lenin -
Poder revolucionario y constitución.
-
Finaliza la Primera Guerra Mundial
-
Victoria de los "rojos"
-
Los países aliados y Alemania pactan
-
España es derrotada y más de 12.000 soldados mueren
-
Nacen dos ideologías políticas que defendían el carácter totalitario
-
Reactivación de la economía
-
El dinero alemán no valía absolutamente nada. Grave crisis
-
Creación de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas.
-
Expansión económica durante los años 20
-
Consigue el poder en Italia
-
En 1923 el General Primo de Rivera da un golpe de Estado e instaura una dictadura militar. Esta durará hasta 1930
-
Muerte de Lenin en 1924
-
Stalin se hace con el poder y preside Rusia
-
Afluencia de capitales americanos invertidos en Europa hacia la Bolsa de Nueva York
-
Se "rompe" la bolsa de Nueva York. Crisis americana e internacional
-
Una coalición republicano-socialista gana las elecciones municipales. Alfonso XIII, tras el resultado de las elecciones, se marcha de España.
-
Hitler llega oficialmente al puesto de canciller en Alemania
-
Continuaron las reformas, esta vez la oposición se plasmará en el golpe de Estado de julio de 1936.
-
En julio de 1936, los militares sublevados contra el Gobierno de la República intentan hacerse con el poder. Comienza la guerra que durará tres años
-
El general Franco establecerá una dictadura militar que durará hasta su muerte en 1975.