- 
  
  Hubo cambios políticos en la Argentina que generaron cambios cruciales en la composición de los sectores populares, y este fue uno de ellos. Desde esta fecha se tuvo acceso a la posibilidad de votar en elecciones limpias para todos los varones (sufragio obligatorio, creíble y competitivo).
- 
  
  Se implementó por la educación y el poder municipal contribuyó con la formación de la ciudadanía: los espacios urbanos se estaban transformando en ciudades.
- 
  
  Primer gobierno democrático en Argetina (Yrigoyen en 13 de julio de 1916)
- 
  
  El golpe de estado cívico-militar que derrocó al presidente Hipólito Yrigoyen; se originó el nuevo sector popular , la obrera. Inicia el modelo ISI.
- 
  
  Los excluidos conocidos como "cabecitas negras", protestaron en la Plaza de Mayo la igualdad de derechos sociales y por su derecho a ciudad. Ante esto formaron sindicatos y ellos eran el pueblo peronista.
- 
  
  Perón asumió y mejoró la distribución de las riquezas, ayudando a los sectores mas vulnerables. Se fortalecieron los sindicatos , que ayudaban a la clase obrera.
- 
  
  La sanción del voto femenino durante el gobierno peronista completó el "proceso de ciudadanización política". Esto trajo para las mujeres nuevas posibilidades de influir decisiones del Estado
- 
  
  
- 
  
  
- 
  
  En 1952 la crisis empeoró, hubo inflación y desabastecimiento de productos básicos. Se realizó un "Plan de Estabilización" (productos rurales beneficiados). El derecho de la huelga fue ilegalizado.
- 
  
  Era un programa que tenía como objetivo general consolidar la independencia económica de la Nación (defender la producción interna )