-
Frederick W. Taylor conocido como el padre de la administración científica, enfoca el pensamiento a elevar la productividad a través de la eficiencia en la producción y mejor pago a los trabajadores
-
Henry Ford, con el Modelo T, utilizó el sistema de producción en serie para aumentar
la producción. -
Henry Fayol, el padre de la teoría de la administración moderna, formula 14 principios de la administración entre ellos se tiene: autoridad y responsabilidad, unidad de mando, cadena de escala y esprit de corps.
-
Alfred Sloan, de General Motors, estableció el escenario de la organización moderna al utilizar
la estructura organizacional divisional, que permite a las divisiones operar como compañías
individuales. -
Procter & Gamble introdujo la administración por marcas para sus jabones, de manera que
cada gerente era responsable del éxito o fracaso de su marca. -
Elton Mayo y F. J. Roethlisberger realizaron un estudio en dos empresas (Western electric y Hawthorne) sobre la influencia en las actitudes y relaciones sociales en trabajadores durante su desempeño
-
Chester Barnard. Surge el enfoque de sistemas sociales, con el fin de mantener un sistema de esfuerzo cooperativo en una organización
-
Después de la segunda guerra mundial. W. Edwards Deming, introduce el sistema de gestión de calidad en Japón.
-
Toyota innovó las formas de mejorar la eficiencia reduciendo al mínimo la rotación de
empleados. -
La compañía DuPont utilizó el proceso de revisión de 360 grados para proporcionar realimentación entre gerentes, colegas y subordinados.
-
William Ouchi realizó el análisis de determinadas prácticas gerenciales japonesas adaptadas al ambiente estadounidense.
-
El trabajo de Peters y Waterman en "En busca de la excelencia" tuvo un gran impacto en la teoría y práctica de la administración. Su enfoque en las características comunes de las organizaciones exitosas y su énfasis en la importancia de la cultura, el liderazgo y la excelencia operativa influyeron en el pensamiento gerencial y continúan siendo relevantes en la actualidad.
-
Motorola utilizó el proceso Seis Sigma para mejorar la eficiencia y reducir los defectos.
General Electric fue una de las primeras en adoptarlo. -
Son reconocidos por sus contribuciones en el campo de la gestión empresarial, enfocándose en áreas como la estrategia corporativa, la innovación y la identificación de competencias centrales para impulsar la ventaja competitiva y el crecimiento sostenible.
-
Han influido en la teoría y práctica de la gestión estratégica al destacar la importancia de los recursos y capacidades internos de una empresa en la generación de ventajas competitivas. Su trabajo ha sido ampliamente citado y ha contribuido al desarrollo de la teoría de los recursos y capacidades, que busca comprender cómo las empresas pueden aprovechar sus activos internos para lograr un desempeño superior en el mercado.
-
Argumentó que las empresas establecidas deben ser conscientes de los riesgos de la innovación disruptiva y adoptar enfoques estratégicos para enfrentarla. Sugirió que las empresas deberían considerar la posibilidad de establecer unidades separadas o subsidiarias para desarrollar y comercializar productos o servicios disruptivos, protegiéndolos de las presiones y limitaciones de la organización principal.
-
Es un reconocido experto en innovación abierta y ha sido una figura influyente en el campo de la gestión de la innovación. Su trabajo ha promovido la idea de que las empresas pueden beneficiarse al abrir sus procesos de innovación y colaborar con actores externos para impulsar la creación y comercialización de nuevas tecnologías y productos.
-
Han publicado numerosos artículos académicos y han colaborado en investigaciones conjuntas. Sus trabajos han contribuido a la comprensión de la inversión de capital de riesgo y el emprendimiento, y han influido en la práctica y la teoría en estos campos.
-
Aprovechar los medios de comunicación sociales para interactuar de manera más eficaz con los clientes, lo que ayuda a modelar una estrategia organizacional y
tiene un efecto directo en la forma en que los líderes administran sus compañías.