-
Creo un caso de Socialismo utópico en las fábricas de algodón de New Lanark, escocia, centrándose en las personas, sus necesidades y condiciones en las que realizaban el trabajo. Determino la importancia de las personas y la producción que se relaciona con la vida y el ambiente dando como resultado el aumento de la eficiencia y la productividad.
-
Taylor habló por primera de vez de los términos de eficiencia y eficacia, además de la aplicación del método científico para determinar la forma de hacer las cosas.
-
Münsterberg relacionó las habilidades de los nuevos empleados con las demandas de trabajo de la organización. La psicología de Münsterberg y la eficiencia industrial estaban directamente relacionadas con las propuestas del taylorismo. Estableciendo la bases de la psicología industrial cuyo objeto de estudio, es el comportamiento humano en el ámbito de las organizaciones empresariales y sociales.
-
Gantt es considerado el padre de la Gestión. Contribuyo con el diagrama de Gantt a la administración, el cual consiste en un diagrama en donde el eje horizontal representa las unidades de tiempo y en el vertical se denotan las distintas funciones, las que se representan por barras horizontales, indicando los distintos tiempos que cada una de tareas exige.
-
Enfocándose en el nivel directivo postulando las funciones que debe tener cada empresa, formulo los principios de la administración: técnicas, comerciales, financieras, seguridad, contables, administrativas y los elementos básicos de la administración: planificar, organizar, dirigir, controlar y prever.
-
Sociólogo Alemán que analizo profundamente a las organizaciones desde puntos de vista diferentes, estudio aspectos de la burocracia, democracia, autoridad y comportamiento. Sus obras: “Economía y Sociedad” y “Ética protestante”. en las que postulo la máxima división del trabajo y la jerarquía de la autoridad así como la actitud objetiva del administrador , la calificación técnica, seguridad del trabajo y la evasión a la corrupción,
-
Trabajó como teórica de la administración y la política, introduciendo frases tales como resolución de conflictos, poder y autoridad y la labor del liderazgo. Además, postulo la estrategia de el empoderamiento y que las organizaciones funcionan bajo el principio del poder "con", y no del poder "sobre".
-
La tarea de los gerentes es la de mantener un
sistema de esfuerzo cooperativo en una
organización formal. Sugirió un enfoque de
sistemas sociales amplio a administrar. -
Pensamiento administrativo moderno.
Introdujo el control de calidad en Japón.