-
No es la primera película producida por Marvel pero sí que es la primera película que debes ver para poder entender la historia del Universo Cinematográfico de Marvel, ya que está ambientada en la II Guerra Mundial.
-
La película protagonizada por Brie Larson es su historia de origen, y no solo está ambientada en los años 90, sino que sentará las bases sobre todo lo que nos viene en la Fase 4. Cronológicamente, debes verla en este orden.
-
La película que dio el pistoletazo de salida a diez años de blockbusters... y al cambio más grande en el cine comercial. Conocemos a Tony Stark, que será el personaje sobre el que gire todo el MCU.
-
El experimento —parte de un programa de «supersoldado» de la Segunda Guerra Mundial que el general espera recrear— falla, y la exposición a los rayos gamma causa que Banner se transforme en Hulk por breves periodos de tiempo, siempre que su ritmo cardíaco eleve por encima de 200. Hulk destruye el laboratorio, hiriendo y matando a la gente dentro del lugar, incluida Betty. Debido a esto, se convierte en un fugitivo del ejército en particular de Ross, quien quiere militarizar el proceso de Hulk.
-
Segunda aventura de Tony Stark y, aunque la crítica la vapuleó, fue un éxito de taquilla y nos presentó a la Viuda Negra de Scarlett Johansson, además de Máquina de Guerra con la cara de Don Cheadle.
-
Presentación de Thor, de Loki (el villano más famoso de todas las películas) e incluso de Ojo de Halcón en un papel menor. Además, anda por ahí Natalie Portman, aunque un poco despistada, todo hay que decirlo.
-
La culminación de la Fase 1 es esta epopeya creada por Joss Whedon, con una de las peleas finales mejor coreografiadas de los últimos años. Empezamos a conocer las dinámicas de los personajes... y a Thanos, en la escena post-créditos.
-
La película más taquillera de las protagonizadas por Robert Downey Jr. que ayudó a forjar la relación entre su personaje y el de Gwyneth Paltrow, además de para entender un poco más al atribulado Tony Stark después de los eventos ocurridos en 'Los Vengadores'.
-
Esta película funcionaría perfectamente como independiente de todo el MCU, salvo por una cosa: conocemos una de las Gemas del infinito, que en la película es denominada Éter.
-
La historia de esta segunda parte de 'Capitán América' fue una revolución total en el MCU. Gracias a esta entrega, no solo nos reencontramos con Bucky Barnes (vital en el futuro Marvel), sino que además descubrimos uno de los giros de guión más dramáticos de los últimos años con la identidad real de SHIELD.
-
Apuesta bastante arriesgada de Marvel pero que le salió a la perfección. Nos presenta a varios superhéros totalmente desconocidos para el gran público y consigue que les cojamos cariño al instante. Además, nos ayuda a conocer un poco más de Thanos, el gran enemigo en la sombra.
-
Si quieres seguir con el orden cronológico, esta es la siguiente película que debes ver. Las dos entregas funcionan a la perfección de manera independiente al MCU, ya que ni transcurren en la Tierra, y ninguno de sus personajes interactúa con los que ya conocemos.
-
Esta cinta, que no fue bien recibida por la crítica, también supuso un antes y un después en el futuro marvelita: los Vengadores se disuelven, conocemos a Visión y a Bruja Escarlata... y el romance entre Viuda Negra y Hulk.
-
Al igual que 'Guardianes de la Galaxia', esta película funciona de manera independiente, ya que es una historia cerrada y autoconclusiva que nos muestra al personaje de Scott Lang y su conversión en Ant-Man.
-
Otra entrega vital para entender lo que nos vendrá. Reencuentro de los Vengadores (salvo Hulk y Thor), e inicio de la pelea entre Capitán América y Iron-Man por culpa de los llamados Acuerdos de Sokovia, un tratado firmado por la gran mayoría de países para regular y controlar a los superhéroes. Tony Stark está de acuerdo. Steve Rogers no.
-
Película presentación del personaje, y que también funciona como historia independiente. Como curiosidad: primera vez que el héroe cambia de parecer gracias al villano.
-
Aunque aún no se ha estrenado, ya sabemos que lo que ocurre en la película será justo tras los eventos ocurridos en 'Vengadores: Civil War', con una Viuda Negra en la clandestinidad.
aunque diversas fuentes la tienen dentro de la fase 3 despues de Doctor Strange -
Otra película presentación, aunque no del personaje, sino del actor que lo interpreta, ya que al menos nos libramos de ver de nuevo la historia de cómo le pica la araña a Peter Parker. Aunque ya le hemos visto en 'Civil War', aquí le conocemos.
-
En esta tercera entrega de las aventuras de Thor, no solo nos reencontramos con Loki, sino que descubrimos dónde estaba escondido Hulk, presenciamos el cambio de look de Thor... y su final entronca directamente con el principio de 'Vengadores: Infinity War'
-
Presentación del personaje de Stephen Strange, además de conocer el funcionamiento de las Gemas del Infinito y cómo funcionan las distintas realidades.
-
Secuela de 'Ant-Man' que vuelve a funcionar como película independiente salvo por dos cosas: Conocemos más sobre el Reino Cuántico, que parece vital para el desarrollo de 'Vengadores: Endgame'
La escena post-créditos, que mejor no verla por ahora. Luego os explicamos por qué. -
Primera de las dos entregas que culminarán la Fase 3 de Marvel, además de los 10 primeros años de historia del MCU. Por fin conocemos las motivaciones de Thanos y vemos a todos los héroes en pantalla (es que no falta ni uno... bueno, sí... uno sí). Su final aún duele en el corazón de miles de fans.
-
Esta pequeña escena sucede al mismo tiempo que el final de 'Vengadores: Infinity War'. Durante escasos minutos, pero nos ayuda a saber qué le ocurre a Scott Lang durante el chasquido de Thanos.
-
La escena post-créditos sirve de puente entre el final de 'Vengadores: Infinity War' y el comienzo de 'Vengadores: Endgame', con Carol Danvers apareciendo en la Tierra respondiendo a la llamada del busca de Nick Fury.
-
Culminación de todo lo anterior, y cuyo final abre un nuevo camino hacia lo que nos vendrá a partir de ahora, sentando las bases de la conocida como Fase 4.
-
La secuela de 'Spider-Man: Homecoming' sirve para presentarnos a Mysterio, y explicar un poco qué ha pasado en el MCU tras el regreso de todos los personajes que desaparecieron por culpa del chasquido de Thanos.