-
La Educación es la que permite al hombre tomar conciencia sobre otra realidad.
-
Considerado el padre de la filosofía con su obra la Didáctica Magna, destacada por hacer referencia a la escolarización desde temprana edad.
-
la educación tiene influencia religiosa. Se dio origen a la educación religiosa. Esta época fue denominada Periodo Clásico de la Pedagogía.
-
Atribuye a la educación factores como: crianza, cultura y moral. Asegura el hombre es un ser social.
-
Reforma la pedagogía tradicional e incluye la didáctica en la educación. Defiende la individualidad del niño y la preparación de los maestros. Articula la enseñanza-aprendizaje a través del método.
-
Integra la pedagogía y la política. Promueve pensamientos filosóficos sobre la educación, siendo éste su principal aporte.
-
Presenta las primeras bases teóricas sobre la pedagogía y propone dicho término.
-
Defendió el conductivismos y considera el comportamiento como una función de las historias ambientales.
-
Explica que las operaciones mentales pueden dividirse en seis niveles. Relaciona el aprendizaje con los pre saberes. Taxonomía de Blomm.
-
Teoría Cognitiva. Se centra en las etapas cognitivos. tiene en cuenta: pensamiento, lenguaje, procesamiento de información y formación de conceptos. Habla de la importancia de los ambientes de aprendizaje.
-
Analisa las capacidades cognitivas. Formula la teoría de las Inteligencias Múltiples.
-
Da importancia al conocimiento previo. Expresa que el maestro tiene alternativas de enseñar más con la boca cerrada y la mente abierta.
-
Se centra en el aprendizaje en el contexto escolar. Teoría Constructivista. Se enfoca en el auto aprendizaje y el Aprendizaje Significativo.
-
Pedagogía de la Autonomía. cuestiona lo que debe saber y debe hacer el maestro en el proceso de enseñanza aprendizaje, para lograr igualdad, transformación e inclusión social.
-
Modelo de la Narrativa, lo explica en su libro "Las clases con la boca cerrada" afirma que la narración no es la mejor manera de enseñar, hay que buscar alternativas al enseñar.
-
La educación virtual, también llamada "educación en línea", se refiere al desarrollo de programas de formación que tienen como escenario de enseñanza y aprendizaje el ciberespacio.