-
A pesar de que Eva Duarte inició un rol político desde las giras por la presidencia de Perón se podría decir que este realmente nace justo cuando lo hace el peronismo.
Línea del tiempo elaborada a la luz: Barry, Carolina, Evita capitana. El Partido Peronista Femenino (1949-1955), Buenos Aires: Eduntref, 2009. -
Creación de los Centros Cívicos Femeninos, antecedente del Partido Peronista Femenino
-
Desde este momento el rol político de Eva irá en aumento
-
Al establecer el sufragio femenino Eva continúa afianzado su accionar político, sentando las bases para el partido
-
La creación de la Fundación Eva Perón ayuda a legitimar el rol político de Eva Perón.
-
La primera acción del partido fue realizar un Censo Nacional para ubicar a las mujeres peronistas de Argentina, para ello, Eva nombró minucusionamente a cada mujer, una por provincia (la delegada número 24, correspondiente a Tierra del fuego, fue seleccionada meses después).
Esta acción significó una forma sutil de afiliación. -
Legitimó el voto femenino
-
En ella se plantea la necesidad de crear una organización de mujeres peronistas más amplia que los Centros Cívicos Femeninos.
-
Bajo la dirección de Eva Perón. Primeramente se llamó "Movimiento Peronista Femenino", puesto que partido era una expresión con una connotación más fuerte y política que Eva no deseaba utilizar.
-
Tras la elección de las delegadas censistas
-
En las comunicaciones oficiales se empieza a hablar de "Partido" propiamente y ya no de "Movimiento"
-
Fundamental para la que eventualmente será la función de adoctrinamiento dentro del PPF.
-
El trabajo de las Delegadas Censistas era muy pesado. Es por esta razón que Eva decide crear las Unidades Básicas Femeninas, establecidas en cada ciudad, barrio y pueblo. Sus encargadas serían llamadas "Subdelegadas" y en ellas recaerían las funciones de capacitación (en especial la relacionada con el perfeccionamiento de las labores domésticas), el adoctrinamiento, el proselitismo y el apoyo a la campaña de reelección de Perón.
*Las subdelegas también fueron elegidas minuciosamente por Eva. -
Para el empadronamiento femenino que permitiría el ejercicio efectivo del sufragio.
-
-
El voto femenino favorece enormemente a la reelección de Perón. De las mujeres que participan, un 82 % de votos fueron para Perón.
Las mujeres que el PPF postulan para el Senado y Congreso terminan siendo elegidas en su totalidad. Ambos hechos marcan un hito en la historia de Argentina.
Eva, con su enfermedad muy avanzada, ejerce el voto desde el Policlínico Presidente Perón. -
En realidad, ninguna defendía una causa propia, todas se veían únicamente como representantes de Eva y Perón.
-
Celebrado y conmemorado por toda la nación.
-
Su acto de posesión es uno de las últimas apariciones públicas de Eva. Días antes, Eva había renunciado a la posibilidad de presentar una candidatura para ser vicepresidente.
-
Significó el ocaso del partido. El liderazgo carismático de Eva hizo que fuese imposible remplazar lo irremplazable. Cada mujer que elegía para hacer parte del PPF era elegida en cuanto su lealtad y amor hacia Perón, no en cuanto su capacidad de liderazgo o autonomía; esto impidió que surgiera una líder que tuviera la magnitud de Evita. El partido convirtió su mayor fortaleza en su mayor debilidad.
-
Aunque este acto fracasó. Perón nunca había sido cercano al partido, desconocía su funcionamiento.
-
Delia Parodi, quien había sido Delegada Censista y posteriormente Delegada en el Congreso, es asignada por el mismo Perón como presidenta del partido. No obstante, su elección genera rechazo y fragmentación dentro del partido. Este sobrevive pero siendo ya muy débil.
-
En un intento por salvarlo. Su actividad en los últimos meses se había resumido en conmemoraciones de tinte casi religioso a Eva.
-
Inicia la etapa de "desperonización" de la nación.
-
Disueltos por decreto ley, por haber sido "el instrumento fundamental del entrenamiento de la dictadura totalitaria que tantos y tan enormes daños causó al país". Muchas de sus integrantes optaron por el exilio, otras fueron encarceladas. El PPF no sobrevivió.