Pan

  • Period: 1850 BCE to 1950 BCE

    Mejoras con la industrialización

    1850s: Se aísla y comercializa la levadura (Saccharomyces cerevisiae). 1860s: Aparecen amasadoras mecánicas y procesos más higiénicos. 1890–1920: Nacen las primeras panaderías industriales y el pan de molde. 1950: Se estandariza la producción masiva con conservadores y empaque plástico.
    Ventaja: más barato y duradero.
    Desventaja: pérdida de calidad y valor nutricional.
  • Contribución de Egipcios, Griegos y Romanos
    200

    Contribución de Egipcios, Griegos y Romanos

    Egipcios (≈ 4000 – 1500 a.C.):
     • Descubren la fermentación natural al dejar la masa reposar.
     • Crean el pan leudado y construyen los primeros hornos de barro. Griegos (≈ 800 – 300 a.C.):
     • Diversifican el pan: sabores, formas, rellenos y especias.
     • Pan como símbolo de refinamiento cultural. Romanos (≈ 200 a.C. – 400 d.C.):
     • Masifican la producción: panaderías públicas (pistrinae) y gremios de panaderos.
     • Pan como ración diaria para soldados y ciudadanos.
  • Grecia antigua: pan como arte y técnica
    800

    Grecia antigua: pan como arte y técnica

    • Desarrollo de múltiples formas y estilos: panes rellenos, con frutos secos, especias.
    • Primeros molinos rotatorios.
    • Diferenciación del pan según clase social.
    Lugar: Atenas, Esparta.
  • Panes representativos del mundo
    1500

    Panes representativos del mundo

    Baguette – Francia (siglo XIX): Pan alargado y crujiente, ícono francés. Pan de Masa Madre – Universal (desde 4000 a.C. hasta hoy): Fermentado naturalmente, sin levadura industrial. Pita – Medio Oriente (desde 2500 a.C.): Pan plano con hueco central, cocido a alta temperatura. Pan de Centeno – Europa del Norte (Edad Media): Denso, ácido, resistente al clima frío. Pan de Molde – EE.UU. (1928): Suave, industrial, diseñado para conservación y tostado.
  • Egipto: Primeros Panaderos Profesionales

    Egipto: Primeros Panaderos Profesionales

    • Pan como alimento básico, ofrenda religiosa y símbolo de estatus.
    • Se elaboraban más de 40 tipos de pan.
    • Se sistematiza el uso de fermentación.
  • Descubrimiento de la Levadura (Antiguo Egipto)

    Descubrimiento de la Levadura (Antiguo Egipto)

    • Fermentación accidental: mezcla olvidada al sol fermenta naturalmente.
    • Nace el pan leudado (con volumen), base del pan moderno.
  • Pan Primitivo (Natufienses, actual Jordania)

    Pan Primitivo (Natufienses, actual Jordania)

    • Primeros rastros de pan plano no fermentado hecho con cereales silvestres.
    • Se trituraban semillas y se mezclaban con agua para cocer una masa rudimentaria sobre piedras calientes.