-
Antigüedad – Edad Media (Antes del siglo XVIII) Autómatas mecánicos (siglo III a.C. – siglo XV) Herón de Alejandría (siglo I a.C.) diseñó mecanismos automáticos (puertas automáticas, teatros mecánicos). Relojes con figuras animadas en la Europa medieval. Autómatas de Al-Jazari (siglo XIII): relojes y sirvientes mecánicos.
-
Al-Jazari construye relojes y sirvientes mecánicos (autómatas hidráulicos),incluyen el primer cigüeñal, sistemas de bombas hidráulicas con válvulas automáticas, y el Reloj Elefante, que se considera un autómata pionero. Su obra más importante, «El libro del conocimiento de ingeniosos dispositivos mecánicos», describe más de cien de sus creaciones, que utilizaban la hidráulica y la ingeniería para crear relojes, autómatas y sistemas de elevación de agua.
-
Jacques de Vaucanson crea autómatas (patos mecánicos, músicos). Jacques de Vaucanson (24 de febrero de 1709, Grenoble - 21 de noviembre de 1782, París) fue un ingeniero e inventor francés al que se le atribuye la creación del primer robot
-
Los "muñecos relojeros que podían escribir" más famosos son los autómatas creados por Pierre Jaquet-Droz, como "El escribiente", y el Draughtsman-Writer de Henri Maillardet. Estos fascinantes dispositivos mecánicos construidos con complejos mecanismos de relojería, podían escribir frases cortas y, en el caso del autómata de Maillardet, incluso dibujar y escribir varios poemas
-
El Telar de Jacquard, inventado por Joseph Marie Jacquard en 1801, es una máquina automática que revolucionó la industria textil al permitir tejer patrones complejos mediante el uso de tarjetas perforadas que funcionaban como un código programable. Cada perforación en la tarjeta indicaba qué hilos debían levantarse, controlando así el diseño final de la tela.
-
Henry Ford en colaboración con su equipo y tras observar procesos similares en la industria cárnica, implementó la línea de montaje móvil en 1913 en la fábrica de Highland Park, Míchigan, para el Modelo T. Esta innovación dividió el ensamblaje en 84 pasos secuenciales, reduciendo drásticamente el tiempo de producción de 12.5 horas a 93 minutos y el costo de los vehículos, haciendo que los automóviles fueran accesibles para el público en general
-
El término “robot” fue acuñado por el escritor checo Karel Čapek en su obra de teatro de 1920, R.U.R. (Robots Universales Rossum). La palabra proviene del checo «robota», que significa «trabajo forzado» o «servidumbre», y se utilizó en la obra para designar a seres artificiales creados para trabajar
-
El primer robot humanoide del mundo se llama Elektro. Fue creado por la empresa Westinghouse Electric Corporation y presentado en la Feria Mundial de Nueva York como Elektro ,medía unos dos metros de altura, pesaba alrededor de 120 kg y era capaz de realizar 26 movimientos diferentes.
-
Isaac Asimov formuló las Tres Leyes de la Robótica , estableciendo que los robots no deben dañar a humanos, deben obedecer órdenes (a menos que entren en conflicto con la Primera Ley) y deben protegerse a sí mismos sin contravenir las dos leyes anteriores. Estas leyes fueron creadas para evitar que los robots se volvieran contra sus creadores, inspiradas por el miedo a un "complejo de Frankenstein", y han servido como un marco ético influyente para la robótica y la inteligencia artificial.
-
George Devol no patentó el robot Unimate, sino el diseño básico , para un brazo robótico programable con seis grados de libertad que se basaría en el Unimate. Junto con Joseph Engelberger, fundó Unimation Inc., y el Unimate se instaló por primera vez en 1961 en una fábrica de General Motors para realizar tareas peligrosas como la soldadura.
-
el primer robot industrial del mundo, se instaló en una planta de General Motors, marcando el inicio de la era de la robótica industrial en la manufactura. Este robot realizaba tareas peligrosas y repetitivas, como la soldadura por puntos, mejorando la seguridad y eficiencia en la producción automotriz
-
“Shakey” fue el primer robot móvil con la capacidad de percibir y razonar sobre su entorno. Shakey, objeto de investigación del Centro de Inteligencia Artificial del SRI ,podía realizar tareas que requerían planificación, búsqueda de rutas y reorganización de objetos simples.
-
El primer brazo robótico de KUKA, el KR FAMULUS, fue desarrollado y fue el primer robot industrial con accionamiento eléctrico y seis ejes. Este diseño pionero, a menudo considerado un hito en la robótica moderna, sirvió de base para futuros diseños de robots y marcó a KUKA como una empresa innovadora en el campo.
-
Los primeros sistemas integrados de CAD/CAM aplicados a robots industriales , con la industria automotriz liderando la integración de la automatización con la información digital de diseño y manufactura. Empresas como Calma y Applicon y más tarde Autodesk y Dassault Systèmes, fueron pioneras en crear sistemas que conectaban el diseño 3D con la fabricación asistida por computadora, allanando el camino para la aplicación en robótica.
-
el uso de robots en las industrias automotriz y electrónica se popularizó significativamente, especialmente en Japón, convirtiéndose en el "inicio de la era robótica". Los avances en la robótica, como los robots programables y la mejora en los controles informáticos y sensores, permitieron a los robots realizar tareas complejas de manera más precisa.
-
Deep Blue, una computadora avanzada para jugar al ajedrez desarrollada por IBM, derrotó al campeón mundial Garry Kasparov en una partida de seis partidas, lo que marcó un hito significativo en la inteligencia artificial.
-
Aibo es un robot mascota desarrollado por Sony. Diseñado para imitar el comportamiento de un perro, Aibo utiliza inteligencia artificial avanzada y una variedad de sensores para interactuar con su entorno y con las personas de manera natural y emotiva.
-
33.263.219 pasos y 7.907 kilómetros en 20 años. Es la distancia total que ha recorrido ASIMO, el popular robot humanoide de Honda, desde que comenzara a caminar
-
iRobot lanza el robot aspirador de suelo Roomba ®.
-
Los robots colaborativos (cobots) son máquinas seguras y flexibles diseñadas para trabajar junto a humanos en fábricas, como Baxter y los de Universal Robots, automatizando tareas repetitivas y físicamente exigentes, como el embalaje, paletizado o la manipulación de materiales.
-
Boston Dynamics es conocida por desarrollar robots altamente ágiles como Atlas el cual ha demostrado capacidades como correr, hacer parkour, bailar y realizar tareas de manipulación de objetos. Mientras que Atlas es un robot humanoide diseñado para superar las capacidades humanas en fuerza y flexibilidad y ahora es eléctrico en su nueva generación para aplicaciones comerciales, el robot cuadrúpedo Spot se usa en inspecciones de riesgo, monitoreo de construcciones y colaboraciones policiales.
-
El robot explorador Perseverance de la NASA aterrizó exitosamente en Marte. Luego de siete meses de viaje, el vehículo tocó la superficie marciana a las 20:55 GMT de este jueves, según informó la NASA en una transmisión en directo. El Perseverance buscará evidencias de vida pasada en Marte y recogerá muestras de rocas que serán regresadas a la Tierra en una futura misión.