-
Nacen los hospitales, entendidos como instituciones de “hospedaje” que proporcionaban sustento y alojamiento a los enfermos. (1)
-
El concepto de hospital se modifica. Institución en la cual los médicos hacen diagnóstico y tratamiento de los pacientes. (1)
-
Snow realiza brotes epidemiológicos clásicos de higiene en los hospitales (1).
-
En China cambia el modelo de atención, donde los médicos brindan atención en las áreas rurales (1)
-
En Chile, Cruz-Coke funda la Asociación Nacional de Estudiantes Católicos que daba atención médica y educación a los jóvenes de clases bajas (1).
-
Se origina la APS por Grant con la iniciativa de colaboración internacional del desarrollo de la humanidad que aumenta la favorabilidad social. Junto con Quan Shaoqing, modifican instituciones de salud (1).
-
Consistía en viajar en un vagón de madera que transportaba un médico, una enfermera capacitada en salud pública y un policía de salubridad. Llegaban a 200 aldeas remotas donde se centraban en resolver problemas médico-quirúrgicos, prácticas de inmunización y programas de prevención de enfermedades infecciosas prevalentes. (1)
-
Un cambio que se dio también en Latinoamérica, allí surgieron programas similares en los que se ejercía la práctica médica fuera del hospital. (1)
-
Alessandrini, presidente de Chile, nombra a Cruz-Coke ministro de Salubridad, previsión y asistencia social. Impuso dos leyes que reforman los servicios de salud; Ley de nutrición Madre-hijo, y de medicina (1).
-
Cruz –coke pasa a ser ministro de Salubridad, en donde su programa buscaba el mejoramiento de las condiciones de vida de la población. (1)
-
Grant impone “Médicos de Pies Descalzos”, recorriendo desde India y países europeos afectados por la segunda guerra mundial repercutiendo con sus acciones a la imposición de APS, esto se da en el periodo de 1949 a 1956 (1).
-
El ascenso del movimiento de la China comunista, obligó a Grant abandonar China, pero sus medidas terminaron creando programas de medicina estatal que aún son vigentes en la República Popular.
-
Grant llegó a Puerto Rico, donde inició un programa con el Gobierno y la Fundación Rockefeller. Consistió en un modelo en el cual los hospitales estatales y servicios de salud funcionaban de modo sinérgico y efectivo, lo que permitió un flujo adecuado de los recursos y el acceso a la salud de la mayoría de las aldeas. (1)
-
Héctor Abad Gómez reforma el concepto de salud pública formando las promotoras rurales con el fin de educar a las poblaciones para brindar atención médica en las áreas rurales (1).
-
Héctor Abad Gómez propone la implementación del servicio social obligatorio que pretende brindar atención médica y hacer prevención de las enfermedades en las áreas rurales más apartadas del país (1).
-
Nace el movimiento de Medicina Social Latinoamericana: La salud y enfermedades como procesos dinámicos (1)
-
El padre de la APS muere, hasta ese día estuvo vinculado como docente de la universidad de Puerto Rico. En Chile, Cruz-Coke crea el Sistema de Salud Nacional Chileno (1).
-
Juan César García coordinador de la Organización Panamericana de la Salud, desarrolla un modelo primario que hoy se conoce como el modelo de determinantes sociales en salud, una aproximación adecuada a la manera que las estrategias en APS funcionan. (1)
-
el Dr. Juan Guillermo Ortiz Guier, inició un programa que produjo un cambio en la atención médica, el Hospital sin Paredes, que fue una práctica social gestada y desarrollada con base en el sistema de salud sin la intervención directa del Estado.
-
Lalonde quien identificó y describió los elementos que conforman la salud del individuo y la comunidad, los determinantes de salud que condicionan la salud de una persona
-
En la Conferencia internacional de atención primaria de salud, se establece la declaración de Alma-Ata con el fin de proteger y promover la salud para todas las personas del mundo.
-
Promoción de la salud OMS (2).
-
Renovación de la Atención Primaria en Salud. Organización Panamericana de la Salud (OPS) (2).
-
OMS declara la Atención Primaria en Salud más necesaria que nunca. (2)
-
Conferencia Mundial sobre Atención Primaria de la Salud a fin de comprometerse de nuevo para reforzar la atención primaria de salud y alcanzar la cobertura sanitaria universal y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. (3)