-
Construyó un microscopio de 50 aumentos, gracias a este, publica los resultados de sus observaciones sobre tejidos vegetales y nombra a la célula del latín "cellula", hueco
-
Llamado como "el padre de la microbiología" por ser el primero en realizar observaciones y descubrimientos con microscopios cuya fabricación él mismo perfeccionó, con ellos observó varias células eucariotas (como protozoos y espermatozoides) y procariotas (bacterias).
-
Confirmó la existencia de células en tejidos vegetales
-
Describió la presencia de microorganismos;se trataba de organismos unicelulares
-
Estudiaron la célula animal, postularon que las células son las unidades elementales en la formación de seres vivos y que son la base fundamental del proceso vital.
-
Descubrió el núcleo de la célula
-
Observó el citoplasma ceular
-
Postuló que todas las células provienen de otras células
-
Identificó las mitocondrias
-
Realiza estudios sobre el metabolismo de la levadura y la asepsia.
-
Descubrió que las células actuales comparten similitud estructural y molecular con células de tiempos remotos.
-
Construyó el primer microscopio electrónico de transmisión en la Universidad de Berlín, gracias a esto, ganó el premio Nobel de física en 1986 por su trabajo en óptica electrónica.
-
Publica su hipótesis sobre la endosimbiosis serial, que explica el origen de la célula eucariota