-
El propósito de ésta era medir ciertas características o identificar
ciertos defectos del producto final, desechando aquellos
productos no conformes a las especificaciones, pero sin
ningún tipo de prevención ni planes de mejora. -
Incorporación de las máquinas a los talleres, surgen grandes empresas las cuales fabricaban en serie, como la compañía Ford Motor Company, su fundador Henry Ford, la cual estableció la producción en masa y la cadena de montaje sin que el trabajador se
moviese.fomentando que los trabajadores se
especializaran en una determinada labor. -
Adam Smith en su libro La Riqueza de las Naciones
enfatiza el concepto de la división del
trabajo y la importancia de la especialización en las tareas
(Fernández & Sánchez, 1997). -
Los aportes realizados por Taylor, publicados en su
obra Les Principes de direction Scientifique des Entreprises, -
propugnado por el tylorismo y aplicada a los productos teminado
-
Desarrollado por Walter Shewhart, pretendía ir más allá de una inspección, tratando de identificar y eliminar las causas que generan los defectos.
-
se enfoca en buscar entre variaciones aceptables o comunes y variaciones especiales o que indican la presencia de algún fallo, pero mantener un proceso en su estado planificado, de forma
que siga siendo capaz de cumplir los objetivos establecidos -
"Aptitud para el uso o adecuación al uso". Joseph Juran
-
American Society for Quality Control, Se funda en Estados Unidos la como resultado de la fusión de 17 sociedades locales de control de calidad. USE, creada por la Unión de Científicos e Ingenieros Japoneses y la International Standard Organization, creada por delegados de 25 países, para facilitar la coordinación y
unificación internacional de estándares industriales. -
Se da en Japón, después de la guerra el país debe vender sus productos en el mercado internacional, cambiando filosofía de vender productos a bajo precio y carentes de calidad.
-
Desarrollado por industriales japoneses con base en Deming y Juran
-
Los productos no solo necesitaban ser buenos inicialmente si no que debía preverse su vida útil.
-
Creados por Kaoru Ishikawa (Guajardo, 2003) se basan en un sistema participativo de gestión mediante el cual los trabajadores se reúnen en grupos pequeños para realizar sugerencias y solucionar problemas relacionados con aspectos del propio trabajo.
-
Desarrollados porr Kaoru Ishikawa
-
Propuesta por la Food and DrugAdministration (FDA), en Estados Unidos, como una guía buscando contribuir a la mejora en la calidad de productos alimentarios y farmacéuticos, avalada
por la Organización Mundial de la Salud (OMS). -
definición dada el profesor Feigenbaum en el año 50.
-
La calidad ha dejado de ser una prioridad competitiva para convertirse en un requisito imprescindible para competir en muchos mercados. Es decir, tener calidad no garantiza el éxito, si no que supone una condición previa para competir en el mercado.
-
-
Concepto creado por la OCDE
-
Premio nacional a la calidad se otorgará anualmente a las empresas que enfrentaran y cumplieran con éxito los requisitos para recibirlo”, llamado así en honor al secretario de comercio de Estados Unidos.
-
Para vincular la calidad con distintos componentes de la educación: Currículo, docente, dirección, evaluación, escuela y calidad de enseñanzas
-
European Foundation for Quality Management, una organización sin ánimo de lucro creada por 14 empresas europeas, con la misión de desarrollar un modelo de excelencia europeo.
-
David A.Garvin , reune 5 enfoques: enfoque trascendente, enfoque basado en el producto, enfoque basado en el cliente, enfoque basado en la producción y el enfoque basado en el valor.
-
La preocupación por la calidad se generaliza en todos los países los cuales quieren obtener enseñanzas de los japoneses e implementarlas en sus empresas
-
Eje de la transformación productiva con equidad”, la educación es el instrumento de política pública más adecuado para resolver problemas cruciales de la sobrevivencia y desarrollo de las sociedades como son el crecimiento económico y la integración social.
-
En cada fase del proceso se debían identificar las necesidades del cliente siguiente, después traducir esas necesidades en especificaciones que se lograran y permitieran ser controladas para asegurar la conformidad, así como evitar errores o fallas, contando con el compromiso de todos los miembros de la organización
-
Norma internacional aceptada por innumerables organizaciones y empresas que define los requisitos mínimos que debe cumplir un sistema de gestión de calidad para ser certificado