-
Los filósofos griegos, como Sócrates y Platón, comienzan a reflexionar sobre la conducta moral y ética, sentando las bases para la posterior formalización de la deontología.
-
Immanuel Kant publica "Fundamentación de la Metafísica de las Costumbres", donde establece la ética deontológica, centrada en la razón como base de la moralidad.
-
En este año, Kant profundiza en su ética, destacando la autonomía de la voluntad humana como fundamento para la toma de decisiones morales.
-
En 1815, se promulga una ley en Inglaterra que establece la enseñanza formal de la medicina y la reglamentación ética para los médicos.
-
En su obra "Deontología o ciencia de la moral", Bentham utiliza por primera vez el término "deontología", enfocándose en normas éticas basadas en el utilitarismo.
-
La American Medical Association publica en 1847 el primer código ético para médicos en Estados Unidos, estableciendo las bases para la práctica ética médica.
-
En 1889, se funda el Consejo Internacional de Enfermeras, promoviendo estándares éticos para la práctica de la enfermería a nivel global.
-
Durante este año, se publican varios libros que tratan sobre ética profesional en diversas disciplinas, como la medicina y la educación.
-
En 1921, Robb define la ética de la enfermería como las reglas de conducta que las enfermeras deben seguir al atender a los pacientes.
-
Tras los juicios de Núremberg, en 1947 se establece el Código de Núremberg, introduciendo principios éticos fundamentales como el consentimiento informado en la investigación médica.
-
La Asociación Médica Mundial adopta la Declaración de Ginebra, una actualización del Juramento Hipocrático, reafirmando el compromiso ético de los médicos con la humanidad.
-
Se establece el Código Internacional de Ética Médica, proporcionando directrices éticas para la práctica médica a nivel mundial.
-
Surge la bioética como una nueva disciplina, que aborda los dilemas éticos emergentes relacionados con los avances científicos y tecnológicos en biología y medicina.
-
La UNESCO aprueba los Principios Internacionales de Ética Profesional del Periodismo, estableciendo normas éticas para los periodistas a nivel global.
-
Se reconoce la importancia de la deontología empresarial, enfocándose en la responsabilidad social corporativa y en la ética en los negocios, promoviendo prácticas empresariales justas y transparentes.