-
Donde se establece en el artículo 3ro que la educación debe ser laica, gratuita y obligatoria. -
Luego de la Revolución Mexicana nace la Secretaria de Educación Pública -
Con el objetivo de implementar programas de alfabetización y educar a todo el país.
-
La Universidad Nacional de México obtiene su autonomía, convirtiéndose en la UNAM -
-
Fundación de el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación que unificó a los magisterios nacionales y se convirtió en un actor clave en la política educativa de México. -
Se crea el Instituto Federal de Capacitación del Magisterio y el Comité Administrador del Programa Federal de Construcción de Escuelas, para mejorar la infraestructura educativa y la profesionalización docente -
- Se crea una comisión encargada de la educación primaria.
- Se forma el plan 11 años que promete eliminar la desescolarización para 1970.
-
Se crea el organismo encargado de la creación de los libros de texto gratuitos. -
- Reforma educativa.
- Introducción de los métodos pedagogícos.
- Ingresa la Planeación educativa a través de planes estatales.
-
Que unifica el sistema educativo nacional y establece la educación básica como obligatoria.
-
Analiza la educación bajo estudios cualitativos y cuantitativos.
-
-
- Reforma curricular de primaria y secundaria.
- Secundaria obligatoria.
- Programa de Apoyo al Rezago Escolar (PARE).
- Programa de carrera magistral para formación de docentes.
-
Se firma el Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica que dió la responsabilidad de la educación básica y normal a los gobiernos estatales
-
Se establece a la educación secundaria como obligatoria, así extendiendo la educación hasta los 9 años.
-
- Primaria y secundaria obligatorias.
- Libros de texto para maestros con el objetivo de enriquecer estrategias.
- Cursos para el magisterio.
-
Ambos utilizando la televisión vía satelite para llegar a comunidades remotas -
Se establece el Programa para la Transformación y el Fortalecimiento Académico de las Escuelas Normales, para modernizar la formación de maestros y alinearla con las necesidades contemporáneas
-
- Educación con un enfoque moderno, de calidad y de valores.
- Fortalecimiento del curriculo.
-
La educación preescolar se hace obligatoria para todos los niños de 3 a 5 años extendiendo la educación básica a 12 años
-
Basado entre el Gobierno Federal y el SNTE
-
- Educación con enfoque por competencias.
- Contenidos reales.
- Trabajo colaborativo.
- Inclusión de las TIC´s en los ambientes educativos.
-
Se establece como obligatoria la educación media superior, garantizando 15 años de educación.
-
Se implementa el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación
-
- Reforma para el servicio profesional docente.
- Implementación de la evaluación docente.
- Educación centrada en aprendizajes clave.
-
Nuevo modelo que enfatiza el desarrollo de habilidades socioemocionales, la autonomía curricular y la inclusión de tecnología en las aulas.
-
- Ninas, Niños y Adolescentes como prioridad.
- Basada en principios de ser universal y de excelencia.
- Educación integral, equitativa e incluyente.
- Nivel medio superior obligatorio.
-
Se introduce el modelo de la NEM, un modelo educativo que integra un enfoque humanista, cientifico y tecnológico con el objetivo de fomentar la solidaridad, la equidad y el desarrollo integral de los estudiantes.