Historia de la planeación educativa en México

  • Nacimiento de la SEP

    Nacimiento de la SEP

    Luego de la Revolución Mexicana nace la Secretaria de Educación Pública
  • Period: to

    Eleva el ingreso para la educación.

  • Period: to

    1958 - 1959

    • Se crea una comisión encargada de la educación primaria.
    • Se forma el plan 11 años que promete eliminar la desescolarización para 1970.
  • Libros gratuitos.

    Libros gratuitos.

    Se crea el organismo encargado de la creación de los libros de texto gratuitos.
  • Period: to

    1970 - 1976

    • Reforma educativa.
    • Introducción de los métodos pedagogícos.
    • Ingresa la Planeación educativa a través de planes estatales.
  • Period: to

    Plan Nacional.

    Analiza la educación bajo estudios cualitativos y cuantitativos.
  • Plan nacional para el deporte

    Plan nacional para el deporte

  • Period: to

    1988 - 1993

    • Reforma curricular de primaria y secundaria.
    • Secundaria obligatoria.
    • Programa de Apoyo al Rezago Escolar (PARE).
    • Programa de carrera magistral para formación de docentes.
  • Period: to

    1993 - 1999

    • Primaria y secundaria obligatorias.
    • Libros de texto para maestros con el objetivo de enriquecer estrategias.
    • Cursos para el magisterio.
  • Period: to

    1999 - 2005

    • Educación con un enfoque moderno, de calidad y de valores.
    • Fortalecimiento del curriculo.
  • Period: to

    2006 - 2012

    • Educación con enfoque por competencias.
    • Contenidos reales.
    • Trabajo colaborativo.
    • Inclusión de las TIC´s en los ambientes educativos.
  • Period: to

    2013 - 2018

    • Reforma para el servicio profesional docente.
    • Implementación de la evaluación docente.
    • Educación centrada en aprendizajes clave.
  • Period: to

    2020 - Actualidad

    • Ninas, Niños y Adolescentes como prioridad.
    • Basada en principios de ser universal y de excelencia.
    • Educación integral, equitativa e incluyente.
    • Nivel medio superior obligatorio.