-
Se considera como la primera disposición española que contuvo los derechos intelectuales sobre obras literarias, destacando la sucesión de los derechos de autor.
-
El presidente Mariano Paredes y Arrillaga ordenó promulgar el Reglamento de Libertad de Imprenta, que puede considerarse el primer ordenamiento legal mexicano en materia de derechos de autor.
-
Se aprueba una nueva ley, que incluye la creación del Registro de la Propiedad Intelectual.
-
Respresentó el primer intento de reconocimiento de reserva de derechos en nuestro país , y distinguio con precisión la diferencia existente entre la propiedad industrial y el derecho de autor.
-
El código civil de 1928 reguló en su Libro II, Título VIII, la materia autoral.
-
Jaime Torres Bodet inició una propuesta para transferir los derechos de autor al ámbito de competencia federal.
-
En Junio de 1946, México formalizó su suscripción a la Convención Interamericana.
-
Se dió origen a la Primera Ley Federal sobre el Derecho de Autor, ante la necesidad de ajustar la legislación interna a lo pactado internacionalmente.
-
Se publicaron reformas y adiciones que establecieron conjuntamente los derechos morales y patrimoniales.
-
Se amplía el término de protección de los derechos de autor a favor de sus sucesores, hasta 75 años despues de la muerte del autor.
-
Surge la actual Ley Federal del Derecho de Autor.
-
Fue publicado en el Diario Oficial de la Federación, un decreto por el que se hacen reformas a la Ley Federal del Derecho de Autor.
-
Se modifica el Código Penal en México, que incorpora penas de prisión para quienes se lucren por enlazar a páginas protegidas por derechos de autor.