-
CID HERNANDEZ LIZBETH
-
Figueroba, A. (2016). La Teoría General de Sistemas, de Ludwig von Bertalanffy. Psicologia y mente. https://psicologiaymente.com/psicologia/teoria-general-de-sistemas-ludwig-von-bertalanffy#:~:text=La%20teor%C3%ADa%20de%20sistemas%20de,compartida%20por%20muchas%20ciencias%20distintas.
CM, O. (2015). Mihajlo D. Mesarovic. undiccionariocomun. https://racingfox24.wixsite.com/undiccionariocomun/mihajlo-d-mesarovic -
Rodriguez, B. (2009, 10 marzo). Unidad 1: Teoría General de sistemas, su evolución y objetivos. Wordpress. https://benrod15.wordpress.com/2009/02/25/unidad-1-teoria-general-de-sistemas-su-evolucion-y-objetivos/
Ibañez, N. (2010, 19 abril). LA TEORIA GENEREAL DE SISTEMAS. blogspot.com. http://nayib-ayus.blogspot.com/2010/04/la-teoria-genereal-de-sistemas.html -
Desarrollo el concepto de monadas cada una de sustancias indivisibles,pero diferente naturaleza que componen el universo,segun el sistema de LEIBNIZ.
-
El filósofo alemán George Wilhem Friedich Hegel
se le atribuyen las siguientes ideas las cuales se predican en la teoría general de sistemas.
las cuales son:
1. El todo es mas que la suma de las partes.
2.El todo determina la naturaleza de las partes.
3.Las partes no pueden comprenderse si se consideran en forma aislada del todo.
4.Las partes están dinámicamente interrelacionadas o son independientes. -
La importancia para un sistema dio lugar a los servomecanismos.
-
La teoría general de sistemas se originó en la biología, debido a la necesidad de explicar las interrelaciones entre los organismos.
-
Lotka público su libro Elementos de Biología Física, obra tenida como la primera que más se acercó al concepto de teoría General de sistemas.
-
El biólogo Ludwing von Bertalanffy usó por primera vez terminología inherente a la TGS.
-
Se desarrollaron conceptos ligados a sistemas abiertos, ocurrentemente en la termodinámica y en la biología.
-
La Teoría General de los Sistemas (TGS), propuesta más que fundada, por L. Von Bertalanffy aparece como una meta-teoría, una teoría de teorías (en sentido figurado), que parte de lo abstracto, busca reglas de valor general, aplicables a cualquier sistema y en cualquier nivel de la realidad.
-
La teoría de los juegos por Von Neumann y Morgenstem
-
Ludwing von Bertalanffy plantea por primera vez la Teoría General de Sistemas.
-
Se organiza la Sociedad para el avance de la TGS.
La fuente de la Teoría General de Sistemas puede remontarse probablemente, a los orígenes de la ciencia y la filosofía. Se organizó la Society for the Advancement y General System Theory (sociedad para el avance de la teoría general de sistema). -
Bertalanffy publica su obra Sistemas Generales.
-
Surge la Society for General System Resarch, conocida en español como la Sociedad para la investigación general de sistemas.
-
Kennet Boulding realiza una clasificación sobre cinco prioridades básicas de la Teoría General de Sistemas.
*El orden del mundo empírico hace de éste un buen lugar, que sea motivante, y que origine mucha atracción con respecto a los teóricos de los sistemas.
*El mundo externo y práctico mantiene un orden en el ordenamiento, es decir un orden en segundo plano: una ley de leyes.
*El orden se mantiene con la matemática y el análisis cuantitativo, que son herramientas de un valor. -
Teoría de los conjuntos por Mesarovic.
Estudia las propiedades y relaciones de los conjuntos: colecciones abstractas de objetos, consideradas como objetos en sí mismas
Es lo suficientemente rica como para construir el resto de objetos y estructuras de interés en matemáticas -
Un primer ministro canadiense (Manning) inserta el enfoque de sistemas en su plataforma política.
-
Ingeniería de Sistemas es la aplicación de las ciencias matemáticas y físicas para desarrollar sistemas que utilicen económicamente los materiales y fuerzas de la naturaleza para el beneficio de la humanidad.
-
Bertalanffy dice que se puede hablar de una filosofía de sistemas, ya que toda teoría científica de gran alcance tiene aspectos metafísicos.
-
David Ruelle, Edward Lorenz, Mitchell Feigenbaum, Steve Smale y James A. Yorke describen la Teoría del Caos, una teoría matemática de sistemas dinámicos no lineales que describe bifurcaciones, extrañas atracciones y movimientos caóticos.
-
Schoderbek y otros estudiosos atribuyeron ciertas características a la Teoría General de Sistemas.