-
SUMMER: Mismo gobierno para todas las tribus.
EGIPCIA:Regida por el faraón, nobles y VISIR,Planifican para temporadas de sequía.
BABILÓNICA: Promulgaron leyes mercantiles, contratos, ventas.
HEBREA:división del trabajo,organización de la sociedad.
FENICIA:Potencia marítima y comercial.
CHINA:metalurgia del bronce, carro y torno.
GRIEGA:Canalización de aguas,alfabeto lineal.
HELENISTA: ciencia,técnicas,arte con un notable desarrollo.
ROMANA:Educación severa
PERSAS: expansión de territorios -
en esta época los miembros de la tribu trabajan en actividades de caza,pesca, y recolección, los que tomaban decisiones son los jefes de familia.
-
aparición de la agricultura, se desarrollaron civilizaciones apoyadas de la administración empírica del trabajo colectivo , organización social tipo patriarcal.
-
en esta época se caracterizo por su estricta supervision a trabajos con castigos severos, apareció el esclavitud,
-
las relaciones sociales se caracterizan por un régimen de servidumbre, el señor feudal ejercía un control sobre la producción del siervo. siglo IX.
-
fue el proceso de transformación económica, social y tecnológica q se inicio en la segunda mitad del siglo XVIII en gran bretaña,
-
el feudalismo y los clásicos de los siglos XVIII y XIX evolucionaron por la tenencia inicial de la tierra.
capitalismo, se da lugar al crecimiento económico y a la acumulación de riqueza por parte de personas, gobernantes, los primeros estados y posteriormente para las grandes empresas generadas a partir de la Revolución industrial.
esto conllevó a la aparición de las clases obreras y las primeras formas de explotación en las grandes fábricas. -
Henry Gantt: analizó el principio de cooperación como instrumento de producción y aportó el diagrama de Gantt.
Taylor: 1856 y 1915 se desarrolla La teoría Tayloriana) la aplicación de tarjetas de instrucción, órdenes de trabajo, secuencia de operaciones, la división de tareas.
Henry Fayol: 1921 Aportó la división del trabajo en seis grupos: financieras, técnicas, de seguridad, contables, administrativas y comerciales. -
planear, organizar,Dirigir: liderar, Orientar,Controlar
indicadores definidos para procesos, direcciónar el trabajo de los demás de acuerdo con los fines propuestos. -
Max Weber en 1880: propuso la teoría burocrática que plantea, reglamentos y normas, órdenes a obedecer.
Elton Mayo en 1924: Centró sus teorías en las ciencias del comportamiento, la psicología, sociología y antropología, para ser tratados como personas.
Abraham Maslow en 1943:propone la existencia de una jerarquía de las necesidades humanas, fisiológicas, seguridad, sociales.
Douglas Mc Gregor en 1960:con la Teoría X Y plantea dos tipos de filosofía de los trabajadores, primarias y psicosocial. -
Aparecen las primeras teorías de la administración clásica en los siglos XIX y XX con la preocupación de los ingenieros por la productividad y la administración,exponente ADAM SMITH.
-
Generación de grandes capitales en manos de unas pocas empresas o empresarios, originado por el sistema feudal. Es el monopolio económico.
-
Escuela clásica: buscó principios básicos aplicables a las personas y al trabajo.
Escuela conductista: enfatizó en el perfil psicológico de las personas, exponentes son Mc Gregor (1960) y Frederick Herzberg(1968).
Escuela científica: ofrece una base científica, decisiones técnicas estadísticas y matemáticas.
escuela de enfoque de sistemas: proceso como un engranaje de partes ínter relacionadas.
la administración no es más que la evolución de conceptos, formas de organizar, dirigir y controlar. -
Referencias de sitos web
http://www.timetoast.com/timelines/origen-y-evolucion-de-la-administracion-b61b509e-d2be-44e9-9fc3-bde03750b11c
https://www.haikudeck.com/origen-de-la-administracion-education-presentation-c1fe6a9fef
http://www.yoinfluyo.com/columnistas/nemesio-rodriguez-lois/15327-la-iglesia-y-la-esclavitud
http://slideplayer.es/slide/10249672/
https://es.slideshare.net/mariaalexandragarciaoviedo/fundamentos-de-
https://aulas.ecci.edu.co/pluginfile.php