-
La Universidad fue construida entre los siglos V y S a.c-; poseía dependencias residenciales para albergar hasta diez mil alumnos; las excavaciones han revelado salas de conferencias, centros de meditación, dormitorios y escaleras. Mil profesores que venían de distintas partes de Asia, entre los cuales se encontraban eminencias como Dinnaga, fundador de la escuela de la lógica, y el sabio brahmán Dharmpala; Kumargupt, de la dinastía Gupta, creó aquí un colegio de Bellas Artes.
-
Fue una escuela filosófica fundada por Platón cerca 388 a.C. en los jardines de Academo y clausurada por el emperador Justiniano I, después de haber sido idealmente refundida, en el año 529. Dedicada a investigar y a profundizar en el conocimiento, en ella se desarrolló todo el trabajo matemático de la época y se desarrolló la teoría heliocéntrica. También se enseñó medicina, retórica y astronomía. Puede ser considerada como un antecedente de las Universidades.
-
La primera escuela se abrió bajo el amparo de Antípatro, quien era amigo de Aristóteles y gobernaba Grecia y Macedonia en nombre de Alejandro Magno, al noreste de Atenas. Posteriormente se trasladó al Peripatos. El impulso inicial de la escuela peripatética se debió a Teofrasto, discípulo de Aristóteles. Otros importantes peripatéticos de la época antigua fueron Eudemo de Rodas o Aristoxeno de Tarento, este último mezcló la doctrina pitagórica de la armonía con el aristotelismo.
-
es una institución de origen medieval que se desarrolló alrededor de las bibliotecas de las catedrales europeas. Las escuelas catedralicias deben su nombre a su vinculación con una iglesia catedral de una diócesis particular de la Iglesia católica, y su vocación era la formación superior de los candidatos de la diócesis al estado clerical. Eran complementarias de las escuelas parroquiales o de la enseñanza en los conventos, que eran más básicas.
-
La universidad (o madrasa) de Al-Azhar fue fundada por la dinastía fatimí de Egipto, descendientes de Fátima, la hija menor del profeta Mahoma, conocida como Az-Zahra («la resplandeciente»), y la universidad fue nombrada en su honor. La universidad poseía en sus inicios facultades de ley islámica (sharia) y la jurisprudencia (fiqh), gramática árabe, astronomía islámica, filosofía islámica y lógica
-
En la Edad Media, fue famosa en toda Europa por sus escuelas de Humanidades y, especialmente, la de Derecho, donde se enseñaba tanto canónico –con las figuras de Graciano y su Concordia Discordántium Cánonum– como civil –destaca aquí la obra de Irnerio–. Los maestros de Bolonia llevan al Derecho a una época de esplendor en Europa provocando su independización como ciencia jurídica de la Retórica y reintroduciendo plenamente los preceptos y figuras del Derecho Romano.
-
La Universidad de París surge como asociación de profesores y estudiantes (Universitas magistrorum et scholarium Parisiensis) complementaria a la Escuela de Teología de Notre Dame. El primer testimonio documental de la Universidad es una carta del 15 de enero de 1200 del rey Felipe II por la que otorga a los integrantes de la Universidad el privilegio de ser juzgados por un tribunal eclesiástico en lugar de civil.
-
Fue fundada por iniciativa del presbítero Daniel de Caicedo quien además fue su primer rector. Su nombre original fue Universidad Municipal de Bogotá y fue creada para darle educación a los jóvenes de bajos recursos en la ciudad. Su primeras carreras fueron radiotécnica y topografía,con el tiempo se convertirían en Ingeniería Electrónica, Ingeniería Topográfica e Ingeniería Catastral y Geodesia. También existió una carrera asociada al cuidado ambiental, más tarde Ingeniería Forestal.