-
• La historia de la planeación inicia con la práctica de la administración; es decir, desde la aparición del hombre sobre la Tierra.
•Administraban inconscientemente:
Cazaban.
Recolectaban tierra.
Cultivaban.
Fabricación de herramientas. -
Trataron el control y dirección por patriarcas.
-
-Estándares
-Salarios
-Obligaciones (leyes). https://www.preceden.com/timelines/346793-linea-del-tiempo-de-la-evoluci-n-del-pensamiento-estrat-gico -
Tema de la previsión.
Previsión
Organización
Mando
Coordinación
Control
-Coinciden en que es una toma de decisiones anticipada, dice H. Fayol que es "calcular el porvenir y prepararlo"
Él se interesa en el valor de la autoridad y
de la organización para ejecutar la producción mediante una correcta administración, https://prezi.com/nw2fuooqlf-n/la-evolucion-del-pensamiento-estrategico/ -
Propone un sistema de administración para crear una mejor forma de trabajo mediante la eficiencia y la productividad para conseguir una mejora en la producción ya que se plantea la supervisión continua del trabajo y la valoración en todos sus aspectos del personal de la empresa. https://prezi.com/nw2fuooqlf-n/la-evolucion-del-pensamiento-estrategico/
-
Posee el don de anticipar las formas en que la sociedad y las instituciones están cambiando, además es uno de los primeros que predijo el reajuste constante y masivo de las organizaciones y la aparición de los profesionales auto empleado. https://prezi.com/nw2fuooqlf-n/la-evolucion-del-pensamiento-estrategico/
-
Trataba a los mercados como fuerzas impersonales y también argumentaba que el propósito del estratega era llevar a su organización a través de los cambios del ambiente económico.
-
(Plantea un modelo de planeación estratégica sobre la base de modificar el operar por el actuar estratégicamente). Existen múltiples diseños del proceso y adopta distintas denominaciones como proceso de:
– Planeación estratégica.
– Administración estratégica.
– Dirección estratégica.
– Administración global. -
Propuso la necesidad de aplicar la calidad total en la organización, aprovechando al máximo los recursos que se tiene para obtener una mayor productividad.
También está orientado en el trabajo en equipo, perfeccionamiento y el mejoramiento continuo dando importancia al empleado por sus contribuciones en la empresa. https://prezi.com/nw2fuooqlf-n/la-evolucion-del-pensamiento-estrategico/ -
Él estudia la competencia en la organización teniendo en cuenta los proveedores, potenciales entrantes, compradores y los sustitutos. También estudia entender a sus competidores por medio de la cadena de valor y propone estrategias genéricas para captar y sostener la ventaja competitiva de una empresa. https://prezi.com/nw2fuooqlf-n/la-evolucion-del-pensamiento-estrategico/
-
Según Morrisey conlleva a la creación de un equipo directivo con una visión compartida de futuro y de un sentimiento profundo de autoridad y paternidad por parte de todas las personas claves de la organización.
-
Para Vivas, el pensamiento estratégico y, en consecuencia, su grado de presencia en una organización se puede lograr a través de varias ópticas: actitud y cultura, procesos, herramientas y cualidad.
-
El pensamiento estratégico como herramienta, según Vivas, puede considerarse como el mecanismo que define el punto por alcanzar y los caminos que deben seguirse para lograrlo de la mejor manera posible. Esta es la parte más visible del pensamiento estratégico en una organización, ya que, como herramienta, permite definir la misión, visión, filosofía, estrategia, políticas, objetivos y sistemas de valores. http://www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=S1012-15872008000100004&script=sci_arttext&tlng=pt