-
Se da con el establecimiento de casas de altos estudios con la dinastía Yu en la China continental, continuando su desarrollo en otras civilizaciones.
-
Con las cruzadas se da inicio al movimiento franciscano, que seria un cuestionador de esquemas de esquemas religiosos y sociales. Con el inicio de las comunas, el maestro y el aprendiz ya no dependerían de la escuela monacal, palatina o catedralica. Los papas y reyes empiezan a dar importancia a la Universidad y a luchar por su autonomía y se hace centro de la vida intelectual y cultural de la época.
-
Este es el origen de los colegios universitarios que tanta importancia tuvieron en la vida académica a partir del S. XIII y que, con el tiempo, se convirtieron en instituciones independientes de las universidades. Hasta el S. XIV estas instituciones no poseen ningún edificio
especial, ningún espacio localizado Es a partir del siglo XIV cuando aparecen edificios
reservados a estas actividades; en el siglo XV las facultades
vienen a ser propietarias. -
Se dan las primeras pautas de querer formar una universidad y surgen controversias entre el poder político y religioso.
-
Los primeros indicios que dan origen a este avance en la educación, se ven reflejados en la edad media y datan aproximadamente del siglo XV.
-
Universidad de Bolonia en Italia
Universidad de Oxford en Inglaterra
Universidad de París en Francia
Universidad de Palencia en España -
Pretende ahora educar al
gentilhombre y para ello aparecen nuevos
contenidos ( equitación, la esgrima, danza, canto,
música, buenos modales, el arte de comportarse, de
conversar de forma agradable) y nuevas metodologías. Pasa de ser una institución libre y
autónoma a convertirse en un organismo
público, en un cuerpo del Estado, sometido
al poder real. A medida que las conciencias se individualizan, la
educación también tiene que hacerlo. Necesitan romper con la tradición. -
En esta época se produce un cambio profundo
en la orientación de la universidad que se
concreta en tres puntos fundamentales:
1. Su finalidad: educar buenos ciudadanos, lo
que exige unos contenidos nuevos, más
amplios.
2. Saber enciclopédico: los ciudadanos deben
estar preparados para actuar.
3. Metodología: acorde con estas nuevas
exigencias, el realismo pedagógico. -
Universidad de Melbourne en Australia
Universidad Nacional de Australia
Universidad de Sidney en Australia -
Universidad de Pekin en China
Universidad de Nanjing en China
Universidad de Nalandia en India -
Universidad de el Cairo en Egipto
Universidad de Johannesburgo en Sudafrica