Origen

Origen y Desarrollo de la lengua española

  • 1600 BCE

    Final del castellano

    Final del castellano
    Durante los siglos XVI y XVII, el castellano alcanza su máximo esplendor literario, se conoce y se habla por las personas cultas de todala Península, y adquiere extraordinario rango internacional. Esa difusión hace que muchos, desde fines de la Edad Media, en España y, sobre todo, fuera de España, lo denominen español, nombre que alterna con el de castellano.
  • 1492 BCE

    Elio Antonio de Nebrija

    Elio Antonio de Nebrija
    Publico la primera gramática castellana , año en que fue descubierto América . dicha publicación marco el inicio del castellano moderno.
  • 1301 BCE

    Primitivas lenguas romances y expansión del castellano

    Primitivas lenguas romances y expansión del castellano
    la invasión islámica ocasiono la fragmentación , el castellano era dialecto latino o romance hablo por una comunidad situada en el norte, ya que era muy difícil y escaza la comunicación el latín se propago rápidamente, ya que en la zona habían árabes, los castellanos mantuvieron su dialecto el cual se denomino mozárabe.
  • 1201 BCE

    El rey Alfonso x de castilla

    El rey Alfonso x de  castilla
    convirtió al castellano en la lengua oficial del reino castilla y león l predominante en la península Ibérica, y ordenó componer en esa lengua romance, y no en latín, las obras legales, históricas y astronómicas del reino.
  • 711 BCE

    Invasión de los árabes

    Invasión de los árabes
    el reino visigodo sucumbió a la invasión de los árabes, iniciada en 711. En menos de siete años ocuparon casi todo el territorio peninsular. ahí coexistieron el idioma arabe y el romance. muchos de ellos de uno u otro lado eran bilingues.
  • 409 BCE

    Invasión de los germanos

    Invasión de los germanos
    Los germanos invadieron a los romanos Sin embargo, adoptaron la lengua de los vencidos, y hacia el siglo VII ya hablaban latín. Por otro lado, la instalación de distintos pueblos germánicos en el Imperio Romano de Occidente aceleró la evolución de la lengua latina que fue perdiendo su unidad.
  • 250 BCE

    Pobladores Iberos

    Pobladores Iberos
    vivían en poblados amurallados, eran grandes artesanos , se organizaban por tribus y eran guiados por un rey. aunque solo ocupaban una parte de la península los griegos les denominaron así.
  • 218 BCE

    La Hispania Prerromana

    La Hispania Prerromana
    Antes de la conquista Romana habían diferentes grupos de habitantes en dichas tierras por diferentes culturas y lenguas como lo eran celtas, griegos , iberos entre otro.
  • 218 BCE

    Latinización de la península ibérica

    Latinización de la península ibérica
    A partir del año 218 a.C. comienza la romanización de la Península Ibérica con la
    implantación del sistema y las costumbres del Imperio Romano. Se produce una
    transformación en todos los órdenes de la vida: agricultura, sociedad, religión, organización
    jurídica, económica y militar, etc.
  • Period: 218 BCE to 1500

    video sobre el "Origen y Desarrollo de la lengua española"

  • 200 BCE

    Pobladores Vascos

    Pobladores Vascos
    los vascos se establecieron en el lado norte de la peninsula