-
Cuando los romanos inician la conquista, el territorio estaba habitado por diversos pueblos: íberos, vascos, fenicios, celtas y ligures. La romanización/ implantación del latín supusieron la desaparición de todas esas lenguas, exceptuando el euskera.
-
En el S. VI quedó instaurado el reino visigodo de España. Los visigodos se adaptaron a la cultura y a la lengua de los vencidos.
-
Durante estos 8 siglos, se formaron diversos reinos cristianos en los que el latín evolucionó de manera diferente. Hasta el siglo XV, los dialectos románicos peninsulares adquirieron formas propias. Pero a partir del siglo XI Castilla aumentó su poder, lo que favoreció la extensión de su idioma a otras zonas. EL CASTELLANO SE IMPONE COMO MODELO LINGÜÍSTICO.
-
Son los primeros textos en castellano que conocemos
-
L castellano adquiere un notable desarrollo como lengua escrita. El rey promueve la utilización del idioma como lengua oficial de los documentos.
-
Unificación lingüística de España.
Los conquistadores y misioneros españoles se desplazan al Nuevo Mundo y difunden el idioma por el continente americano (expansión) -
Primera obra dedicada al estudio de la lengua castellana y sus reglas
-
El castellano alcanza difusión y prestigio internacional. Alta calidad de creaciones literarias.
-
Fundada para cuidar la pureza del idioma y establecer normas de uso
-
Se dispuso el español como lengua obligatoria a todos los niveles de enseñanza
-
La lengua se consolida gracias a los progresos tecnológicos, la alfabetización de la población y al desarrollo de los medios de comunicación.