-
Publicó una lista de 33 elementos químicos, agrupándolos en gases, metales, no metales y tierras.Aunque muy práctica y todavía funcional en la tabla periódica moderna, fue rechazada debido a que había muchas diferencias tanto en las propiedades físicas como en las químicas.
-
Primeros intentos para agrupar los elementos de propiedades análogas y relacionarlos con los pesos atómicos. Puso de manifiesto el notable parecido que existía entre las propiedades de ciertos grupos de tres elementos, con una variación gradual del primero al último.
-
Señaló la existencia de otros grupos :cloro, bromo y yodo; azufre, selenio y telurio; litio, sodio y potasio, en los que se daba la misma relación en las propiedades.A estos grupos de tres elementos se los denominó tríadas. Al clasificarlas, Döbereiner explicaba que el peso atómico promedio de los pesos de los elementos extremos, es parecido al del elemento en medio.Esto se conoció como la Ley de Tríadas
-
Trabajó con el sistema de triadas, identificado diez tríadas, tres grupos de cuatro, y un grupo de cinco
-
Publicó el trabajo que describe las relaciones entre los diversos grupos de metales. Aunque los diversos químicos fueron capaces de identificar las relaciones entre pequeños grupos de elementos, aún tenían que construir un esquema que los abarcara a todos
-
Químico alemán que observó que el carbono está a menudo unido a otros cuatro átomos. El metano, por ejemplo, tiene un átomo de carbono y cuatro átomos de hidrógeno. Este concepto eventualmente se conocería como «valencia»
-
Geólogo francés, que publicó una primera forma de tabla periódica que llamó la «hélice telúrica» o «tornillo». Fue la primera persona en notar la periodicidad de los elementos. Al disponerlos en espiral sobre un cilindro por orden creciente de peso atómico, de Chancourtois mostró que los elementos con propiedades similares parecían ocurrir a intervalos regulares. Su tabla incluye además algunos iones y compuestos. También utiliza términos geológicos en lugar de químicos y no incluye un diagrama.
-
Químico alemán, publicó una tabla con 44 elementos dispuestos por valencia. La misma mostró que los elementos con propiedades similares a menudo compartían la misma valencia
-
Químico inglés, publicó un arreglo de 57 elementos ordenados en función de sus pesos atómicos. Con algunas irregularidades y vacíos, se dio cuenta de lo que parecía ser una periodicidad de pesos atómicos entre los elementos y que esto estaba de acuerdo con «las agrupaciones que generalmente recibían».16 Odling alude a la idea de una ley periódica, pero no siguió la misma.
-
Fue un químico analítico inglés que preparó una tabla periódica de los elementos establecida según sus masas atómicas, y que señaló la ley de las octavas según la cual cada ocho elementos se tienen propiedades similares. A esto lo ayudó su bagaje musical.
-
Químico danés, publicó un sistema periódico en espiral sobre la base de los espectros, los pesos atómicos y otras similitudes químicas. Su trabajo fue considerado como idiosincrásico, ostentoso y laberíntico y esto puede haber llevado a que se desaconsejase su reconocimiento y aceptación.
-
Ruso, Profesor de química publicó su primera Tabla Periódica en Alemania. Célebre por haber descubierto el patrón subyacente en lo que ahora se conoce como la tabla periódica de los elementos. Fue además viajero, fotógrafo y coleccionista. Su investigación principal fue la que dio origen a la enunciación de la ley periódica de los elementos, base del sistema periódico que lleva su nombre.
-
Publicó su libro Principios de la química, en el que desarrollaba la teoría de la tabla periódica.
-
Propuso una clasificación basada en la valencia de los elementos.
-
Publicó una versión ampliada de la tabla que había creado en 1864, basadas en la periodicidad de los volúmenes atómicos en función de la masa atómica de los elementos.
-
Su tabla gana gran reconocimiento y aceptación porque colocó los elementos por orden creciente de sus masas atómicas, los agrupo en filas o periodos de distinta longitud y situó en el mismo grupo elementos que tenían propiedades químicas similares.Dejo huecos cuando parecía que el elemento correspondiente todavía no había sido descubierto e ignoró el orden sugerido por los pesos atómicos y cambiar los elementos adyacentes.
-
Publicó su tabla en una nueva forma, con grupos de elementos similares dispuestos en columnas en lugar de filas, numeradas I a VIII en correlación con el estado de oxidación.Hizo predicciones de las propiedades de los elementos que ya había señalado que faltaban, pero deberían existir. Estas lagunas se llenaron cuando los químicos descubrieron elementos naturales adicionales. Consigno las fórmulas generales de los hidruros y óxidos de cada grupo, implícitamente, las valencias de esos elementos
-
Después de aceptar la evidencia de la existencia de los elementos helio y argón, Dmitri Mendeléyev incluyó estos gases nobles como Grupo 0 en su clasificación de elementos, que posteriormente se convertiría en la tabla periódica.
-
Químico americano al que se le atribuye la disposición de la tabla periódica estándar. Publicó una tabla periódica de 18 columnas
-
Merck and Company preparó un folleto con esta tabla, que fue ampliamente difundida en las escuelas estadounidenses. Por la década de 1930 estaba apareciendo en manuales y enciclopedias de química.
-